Contenido Exclusivo

La nube, su nueva aliada

En la era de la Transformación Digital, el uso continuo de ciertas prácticas, como el trabajo en equipo, siguen siendo cruciales para garantizar el éxito de cualquier negocio. No obstante, a medida que las empresas evolucionan, la forma de trabajo y la colaboración entre equipos también debe evolucionar.

En este sentido, las nuevas tecnologías permiten aumentar y mejorar el trabajo en equipo, al mismo tiempo que aumentan su flexibilidad, eficiencia y movilidad. Un ejemplo es la comunicación basada en la nube, una práctica cada vez más común entre las compañías.

Gracias a la nube, los líderes de las empresas se sienten cada vez más apoyados y los trabajadores más productivos y conectados entre sí.

Skype for Business, por ejemplo, otorga una mayor flexibilidad y mejora el trabajo en equipo al permitir a los empleados realizar conferencias de alta calidad en cualquier lugar y prácticamente desde cualquier dispositivo.

Conectividad y eficiencia

A grandes rasgos, su equipo de trabajo verá una transformación a través de las comunicaciones en la nube en dos principales aspectos:

  • Conectividad entre empleados. Una comunicación más fácil, directa y sencilla entre los empleados de una compañía dará lugar a una mejor optimización del tiempo y a mejores resultados.
  • Trabajo más eficiente. Las comunicaciones mediante la nube permitirán llevar a cabo un mejor análisis y control del día a día. Además, al tener un mejor control de los tiempos, sus empleados aumentarán su eficacia y productividad.

Con el uso de la nube, todas las partes del negocio experimentan beneficios y la transformación digital de la propia organización se pone realmente en marcha.

________

El autor de este artículo, Roberto Calleja Rodríguez, es Director de Estrategia y Desarrollo de Socios de Negocios en Microsoft México.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...