Contenido Exclusivo

La nube privada permite ofrecer servicios más seguros

Una reciente encuesta patrocinada por Unisys reveló que los líderes de negocios estadounidenses ven a la nube privada como la mejor forma de brindar servicios empresariales y de TI seguros para sus usuarios finales.

Para realizar este estudio, se entrevistó a 103 tomadores de decisiones de empresas comerciales y de tecnología en Estados Unidos sobre los mayores desafíos que enfrentan en el uso de sistemas, herramientas y aplicaciones para entregar servicios de TI a usuarios finales, dentro o fuera de sus organizaciones. A decir de 60% de los encuestados, el suministro de seguridad adecuada en la entrega de servicios es el mayor desafío.

La investigación también cuestionó a los ejecutivos acerca de cuáles son los mejores modelos de TI para superar sus retos de provisión de servicios. Cincuenta por ciento de los entrevistados citó a la nube privada (dedicada a una organización o departamento) como el tipo más efectivo de computación para proporcionar servicios seguros. Por otro lado, 26%  eligió a la nube híbrida, mientras que el 24% optó por la nube pública.

Más de 50% de los participantes afirmó que prefiere la nube privada por sus características clave como la facilidad de uso y la destreza para satisfacer las demandas del cliente. Asimismo, 92% de los encuestados demostró interés en la implementación de seguridad por medio de la creación de comunidades de interés, que usan segmentación por medio de software en lugar de hacerlo a través de infraestructura física, a fin de limitar la visibilidad y el acceso a la información a grupos o usuarios no autorizados.

-CIO México

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...