Contenido Exclusivo

La nube pública, “más segura que los entornos locales”, afirma el 40% de los directivos TI

Un 40% de los profesionales de ciberseguridad y TI cree que los entornos de nube pública son ya más seguros que los locales, según un estudio realizado por Oracle y KPMG y del que se ha hecho eco Bitdefender. Por el contrario, el 12% piensa que su nivel de protección no tiene grandes diferencias; y el 2% que la nube pública es menos segura.

Pero a pesar de esta muestra de confianza, los encuestados también han mostrado algunas preocupaciones.

Muchos directivos se sienten incómodos con algunas de las soluciones de los proveedores de servicios de nube. “Específicamente, la concentración de la cuota de mercado de un puñado de proveedores de servicios cloud preocupa a más del 80% de los directivos”, aseguran los autores del estudio. “Y, otro 80% de los profesionales de TI también se han mostrado preocupados de que los proveedores de nube con los que trabajan lleguen a convertirse en competidores en sus principales mercados”.  Por ello, según el estudio, quieren asegurarse de que éstos mantengan su compromiso y las fuertes medidas de seguridad.

Casi nueve de cada 10 encuestados ha declarado utilizar Software como Servicio (SaaS) como su principal herramienta para las aplicaciones críticas de su negocio. Asimismo, más de un tercio de las operaciones críticas migrarán a la nube en los próximos dos años. También se ha observado un aumento de la adopción de Infraestructura como Servicio (IaaS) para entregar aplicaciones de producción.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...