Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Lanza Fortinet firewall de próxima generación con conectividad 5G para SASE

Fortinet dio a conocer el lanzamiento de dos nuevos modelos de firewalls de próxima generación, el FortiGate 7121F y del FortiExtender 511F-5G, mediante los cuales la compañía busca asegurar y acelerar aún más la adopción de 5G.

El FortiGate 712F ofrece seguridad con el más alto rendimiento, necesaria para redes 5G y Zero Trust Access empresarial, mientras que FortiExtender 511F-5G proporciona conectividad WAN inalámbrica para soluciones SD-WAN y SASE.

Asimismo, el nuevo FortiGate 7121F puede contribuir a consolidar la red y la seguridad mediante un enfoque de red basado en la seguridad para brindar visibilidad, escalabilidad y seguridad para proteger las aplicaciones críticas para el negocio en el ecosistema 5G híbrido y distribuido.

Por su parte, El nuevo FortiExtender 511F-5G para WAN inalámbrica ofrece conectividad sub 6Ghz 5G para alimentar soluciones SD-WAN y SASE. “FortiExtender es fácil de configurar y conectar a la solución Secure SD-WAN para proporcionar conectividad WAN flexible para redes híbridas”. También proporciona conectividad WAN inalámbrica “ultrarrápida” y segura para un conjunto diverso de industrias, incluidas las de comercio minorista, OT y salud, informó Fortinet.

Lo Más Reciente

Incertidumbre económica es aprovechada por la ciberdelincuencia para lanzar estafas

"Durante periodos de incertidumbre económica —ya sea provocada por...

México enfrenta una brecha en talento STEM ante la alta demanda del sector tecnológico

El talento especializado en México es cada vez más...

Profesionales de todos los sectores reconocen el potencial de la GenAI

Los servicios profesionales se están acercando a una coyuntura...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Incertidumbre económica es aprovechada por la ciberdelincuencia para lanzar estafas

"Durante periodos de incertidumbre económica —ya sea provocada por aranceles, eventos geopolíticos u otras disrupciones del mercado—, el riesgo de fraude suele aumentar, como...

México enfrenta una brecha en talento STEM ante la alta demanda del sector tecnológico

El talento especializado en México es cada vez más necesario, se prevé que para los próximos cinco años, el sector tecnológico crezca 10% cada...

Cerca del 70% de las empresas siguen sufriendo ciberataques a pesar de las defensas mejoradas: informe Veeam

Si bien el porcentaje de empresas afectadas por ataques de ransomware ha disminuido ligeramente del 75% al 69%, la amenaza sigue siendo considerable. Esta...