Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Lanzan metodología para crear “identidades conversacionales” en la era de la IA

Con el auge de las plataformas digitales y la omnipresencia de la IA, la forma en que las marcas se comunican con los consumidores está cambiando. Ahora, la voz de una marca no sólo tiene que ser reconocible, sino también debe adaptarse a distintos contextos y canales.

Para atender este escenario, LLYC, firma global en marketing y asuntos corporativos, desarrolló una metodología para ayudar a las marcas a crear una identidad conversacional en la llamada “era de la inteligencia artificial (IA)”.

Esta metodología se basa en la idea de “personificar la marca”, lo cual significa darle características humanas y una “voz única” que pueda ajustarse a diferentes plataformas y situaciones, informó la compañía.

De esta manera, agregó, las marcas “pueden proyectar una identidad coherente y auténtica en todos los puntos de contacto con sus consumidores, desde asistentes virtuales y chatbots hasta redes sociales y plataformas de streaming”.

¿En qué consiste la metodología?

El proceso comienza con una inmersión completa en el mundo de la marca, que es realizada por LLYC, la cual incluye una auditoría detallada de sus activos, estrategias de posicionamiento y estudios de mercado. También se hacen entrevistas y talleres con equipos internos, agencias colaboradoras e incluso con los consumidores. Esta investigación permite “capturar la esencia de la marca y convertirla en una Identidad Conversacional que sea tanto coherente como efectiva”, señaló la firma.

“La metodología ayuda a las marcas a adoptar una voz que no sólo comunica, sino que también genera empatía y confianza, creando un vínculo más auténtico con los consumidores. Es la nueva forma de construir marcas fuertes y duraderas”, aseveró Andrea Cortés, Directora de Influencia Digital en LLYC México.

Con este enfoque integral, que mezcla investigación científica, análisis cualitativo y validación, la firma ofrece a las marcas una manera de desarrollar “una identidad conversacional que sea auténtica y efectiva en el mercado digital de hoy”, concluyó Cortés.

Lo Más Reciente

Crece demanda por las propiedades virtuales

Hasta hace algunos años, comprar una casa, un terreno...

Globant firmó un acuerdo de asociación estratégica con Google Cloud

Globant, una empresa digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios...

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Crece demanda por las propiedades virtuales

Hasta hace algunos años, comprar una casa, un terreno o un local comercial en el metaverso era algo reservado para excéntricos millonarios fanáticos de...

Globant firmó un acuerdo de asociación estratégica con Google Cloud

Globant, una empresa digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas, anunció un acuerdo de asociación estratégica con Google Cloud para...

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la Inteligencia Artificial Generativa es a través de NotebookLM. Esta innovadora herramienta gratuita de Google la...