Contenido Exclusivo

Lanzarán versión de Azure para usuarios gubernamentales

Microsoft anunció que integrará su plataforma de cloud híbrida, Azure Stack, con Azure Government. De esta forma permitirá a clientes gubernamentales ejecutar su tecnología cloud en sus propios servidores. En otras palabras, lanzará una versión on-premise de su oferta cloud de forma que los clientes podrán proteger información clasificada en sus centros de datos y acatar así la normativa en relación a la protección de la información sensible.

El anuncio no es más que la constatación del acercamiento a clientes del sector público, un entorno en el que el principal jugador del mercado, Amazon Web Services (AWS), se desenvuelve como pez en el agua. No en vano AWS tiene en su cartera de clientes nombres como la CIA, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters, al referir que el gigante del cloud firmó en 2013 un acuerdo de 600 millones de dólares con la Agencia de Inteligencia estadounidense.

Microsoft ha trabajado duro para reducir la brecha ante su principal rival, coinciden los expertos. Ha invertido de forma muy agresiva en los últimos ejercicios fiscales y los resultados son ya visibles. “Microsoft ofrece un set de software de productividad mucho más avanzado y robusto que el que ofrece AWS”, afirmó un analista de Gartner consultado por Reuters.

La nueva oferta estará disponible a mediados de año, confirmó la propia compañía. Para ello, “hemos diseñado Azure Stack con el escenario de un submarino en mente”, aseveró Tom Keane, responsable de infraestructura de Microsoft Azure.

Lo Más Reciente

¿Cómo evitar fraudes y suplantaciones al usar IA en la oficina?

En las últimas semanas, la inteligencia artificial (ia) ha...

ZenaTech adquirió Wallace para acelerar el uso de Dron como un Servicio

ZenaTech, una empresa de tecnología especializada en drones con...

Nueva solución de Cloudflare acelera el desarrollo de agentes de IA

Cloudflare presentó una nueva solución para acelerar el desarrollo...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad

Desde principios de 2024, con la introducción de una...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Cómo evitar fraudes y suplantaciones al usar IA en la oficina?

En las últimas semanas, la inteligencia artificial (ia) ha vuelto a sorprender al mundo con nuevas tendencias virales, como la generación de imágenes basadas...

ZenaTech adquirió Wallace para acelerar el uso de Dron como un Servicio

ZenaTech, una empresa de tecnología especializada en drones con Inteligencia Artificial, Drones como un Servicio (DaaS), soluciones empresariales SaaS y computación cuántica, cerró la...

Nueva solución de Cloudflare acelera el desarrollo de agentes de IA

Cloudflare presentó una nueva solución para acelerar el desarrollo de agentes de Inteligencia Artificial (IA). De acuerdo con la firma, se trata del primer servidor...