Contenido Exclusivo

Las aplicaciones de “pantalla verde” desmotivan a los usuarios

La mayoría de los CIO considera que la modernización de estas aplicaciones multiplicaría la productividad, según un estudio de Micro Focus.

El uso de terminales de carácter (pantallas verdes) tiene un impacto negativo en la contratación de profesionales y en la retención del talento, según el 54% de los CIO encuestados. No obstante, el 93% de las organizaciones todavía las sigue usando, según los datos del estudio realizado por Vanson Bourne para Micro Focus.

Los encuestados, 590 profesionales (directores TI y CIO de nueve países) identificaron una serie de barreras que les impiden hacer frente al reto de modernización de estas aplicaciones de carácter. Entre ellas se encuentra el déficit de destrezas, a pesar del impacto negativo en la retención de usuarios finales, el 24% de los encuestados dijo que sus organizaciones no tienen las habilidades necesarias para cambiar estas aplicaciones. En paralelo, el 45% confesó sus dificultades para contratar a nuevos empleados que tengan un conocimiento previo de las aplicaciones de pantalla verde o que sean capaces de aprender a utilizarlas rápidamente.

Por otro lado, está el papel de las TI. El 72% de los encuestados dijo que la gente ajena al departamento de TI dentro de su organización no considera la actualización de las aplicaciones heredadas como innovación de TI. Por su parte, un 42% de los encuestados dijeron que para estos empleados la innovación venía más por la novedad: aplicaciones y widgets singulares, inusuales o rebuscadas, que por la modernización de las aplicaciones heredadas. A pesar de que el 61% de los CIO creen que el papel innovador del TI es parte integral de la empresa, el 50% dijo que sus equipos no son percibidos de esta manera por el resto del personal. En cambio, más de un tercio (36 %) de los encuestados lo ven como un apoyo clave para la organización y el 13% como una mera función de mantenimiento.

Además, destacan las dificultades técnicas. Más de la mitad (56%) de los directores de TI creen que sería técnicamente difícil actualizar la interfaz de usuario y la experiencia de las aplicaciones de pantalla verde.

Tampoco olvidan el costo y el riesgo. El 43% de los líderes de TI piensan que la actualización resulta demasiado cara mientras que más de un tercio (34 %) la considera demasiada arriesgada.

Casi todos los encuestados (98%) creen que la adición de nuevas capacidades a las aplicaciones de pantalla verde tendría un impacto positivo en la productividad. El acceso a sitios web internos o externos, incluyendo una intranet, Google Maps o las Páginas Amarillas, fueron algunas de las posible funcionalidades más reseñadas (55%), mientras que el acceso móvil a las aplicaciones de pantalla verde permitiría aumentar la productividad según el 41 % de los CIO.

“Es posible modernizar los sistemas de pantalla verde de forma rápida y barata y poner a disposición de los usuarios nuevas características que se aprovechan de Windows, Internet y los dispositivos móviles, sin ningún cambio de código en la aplicación ni quebranto en la comunidad de usuarios finales”, explicó Derek Britton, Director de Marketing de Producto de Micro Focus.

Según los resultados, un 89 % de los usuarios se han quejado por trabar con aplicaciones de carácter (no gráficas) y casi dos tercios (65 %) señaló que los usuarios finales se sienten aburridos, frustrados y limitados cuando usan estas aplicaciones. Los propios directores de TI parecen estar de acuerdo y un 55 % de los encuestados afirmaron que trabajan peor con aplicaciones sobre pantalla verde.

-CIO

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...