Contenido Exclusivo

Llegan las nuevas propuestas de tablets

La dura competencia en el mundo de los tablets volverá a evidenciarse esta semana con nuevos lanzamientos de Apple, Nokia y Microsoft, que coinciden al poner sobre la mesa la crudeza con que se compite en este segmento. El mercado de tablets es uno de los que más previsiones de crecimiento tiene.

Esta semana llegan nuevas propuestas que se suman a la oferta existente de tablets que hay en el mercado. Por un lado, como resume el New York Times, Apple presentará este martes nuevas versiones mejoradas de iPad que podrían dar nuevos bríos a sus ventas, incluido un modelo Mini. La firma añadirá mejoras en la resolución de pantalla y diseños más delgados, aunque sin el lector de huella dactilar que incorporan sus iPhone de gama más alta.

Microsoft lanzará el mismo día nuevas versiones de sus tablets Surface y Nokia, en proceso de ser adquirida por Microsoft, hará lo propio en una presentación en Abu Dhabi.

Estos modelos se suman a una competición en la que también coinciden otros gigantes, como Amazon, Google y Samsung, además de la incómoda competencia que siempre llega desde Asia.

Hay mucho en juego y la recompensa sigue aumentando, ya que la demanda de este tipo de equipos se ha disparado en los últimos años, subraya el rotativo. El año pasado, se comercializaron en todo el mundo cerca de 120 millones de unidades, casi siete veces más que en 2010, cuando debutó el primer iPad de Apple y generó un enorme interés.

Apple sigue manteniendo cierta ventaja frente al resto de fabricantes, aunque la proliferación de marcas y modelos ha creado un mercado global muy fracturado. Según datos de IDC del segundo trimestre, la compañía de la manzana mantiene 32 por ciento del mercado mundial de tablets, siendo Samsung su principal rival, con un 18 por ciento. No obstante, aumentan a mayor velocidad las ventas de la firma coreana (el año anterior apenas lograba un 7.6 por ciento del mercado mundial).

Lo que está claro es que las ventas de PC se han desacelerado en los últimos años y ha sido, en cierta medida, por la aparición de tablets, que facilitan la conexión y la realización de tareas básicas, como navegar por Internet o jugar en cualquier momento y lugar. Todos esperan además que esta tendencia se acreciente en los próximos años.

Este año, Gartner estima que se venderán 184 millones de tablets, frente a 303 millones de computadoras, pero, en 2015, esta ecuación variará y se comercializarán 331 millones de tablets y 272 millones de PC.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...