CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Los bancos de América Latina enfrentan el desafío de la creciente competencia digital

Las instituciones financieras están encontrando formas de hacer frente a la creciente competencia digital. En la región de América Latina, el 26,7% de los encuestados opinó que están adoptando un cambio cultural con respecto a la transformación digital en toda la organización, en comparación con solo el 20,3% de los encuestados de otras regiones. Lo anterior es parte del nuevo informe de Economist Impact llamado “Evaluación de amenazas 2022: competencia digital en las finanzas globales”, que fue encargado por WSO2, firma en tecnología de transformación digital.

El cambio también afecta la forma en que los servicios están disponibles. Entre las instituciones financieras de la región latinoamericana, el 50% dijo que atienden a los clientes a través de canales digitales (en línea o aplicaciones móviles) frente al 47% de todos los participantes de la encuesta. Además, el 80% de los ejecutivos de la región de América Latina predijo que su organización atenderá en gran medida a los clientes a través de canales digitales durante los próximos dos años, en comparación con el 77% de todos los encuestados.

“América Latina tiene un gran potencial para la innovación digital en varias industrias y la banca es uno de los sectores de más rápido crecimiento, como vemos con Open Finance. Este cambio no es solo tecnológico, sino también cultural y abre espacio para la creación de nuevos productos y servicios, lo que beneficia tanto a las instituciones como a los clientes”, dijo Fernando Arditti, vicepresidente y gerente general de WSO2 en América Latina.

Por otro lado, el 54% de los encuestados mencionó que sus instituciones financieras se han enfrentado a grandes retos en los últimos tres años debido a la adopción de alternativas digitales. Sin embargo, estos mismos ejecutivos también indican que están en una mejor posición para competir.

Cabe destacar que el 84% de los encuestados informó que tiene, en mayor o menor medida, las herramientas tecnológicas necesarias para crear nuevos productos y servicios digitales.“El informe apuntó a que las instituciones financieras establecidas se enfrentaron con éxito al desafío digital”, declaró Eric Newcomer, director de tecnología de WSO2. “La mayoría de los encuestados mencionó que tienen las herramientas necesarias, están preparados culturalmente y tienen el talento necesario para crear nuevos productos y servicios digitales, lo que para mí representa un cambio significativo en la dinámica de la industria”.

Las opiniones sobre la competencia bancaria están cambiando

El crecimiento de nuevos participantes digitales en el sector bancario está cambiando las opiniones sobre quién es un competidor frente a un socio potencial. Entre los ejecutivos encuestados, el 26% identificó una competencia creciente de la banca como servicio (BaaS) o las finanzas integradas, como las empresas no financieras, incluidas las empresas de tecnología y los proveedores de telecomunicaciones, entre otros.

Por otro lado, solo el 12% de los encuestados mencionaron la creciente competencia de las empresas de tecnología financiera (Fintech), en marcado contraste con el temor generalizado a la competencia de estas instituciones hace solo unos años. En particular, el informe Economist Impact cita un informe de 2021 de la consultora bancaria Cornerstone Advisors, que encontró que el 48 % de los bancos encuestados se había asociado con nuevas empresas de tecnología financiera en los últimos tres años.

“La intensa competencia que enfrentan los bancos está generando una colaboración digital sin precedentes”, dijo Seshika Fernando, vicepresidente de servicios bancarios y financieros de WSO2. “Los bancos alguna vez guardaron celosamente sus datos en sistemas propietarios para aumentar sus clientes y su participación en los ingresos. Hoy, están acelerando su crecimiento al asociarse con Fintech para agregar nuevos servicios, incorporando soluciones de banca como servicio en las ofertas minoristas en línea y aprovechando los conocimientos de las agencias con experiencia en Big Data”.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...