Contenido Exclusivo

Los empleados descontentos y ex-empleados suponen un grave riesgo

Según el FBI, los empleados descontentos y ex-empleados suponen una importante amenaza para las  costos de los ciberincidentes relacionados con empleados pueden ascender a 3 millones de dólares.empresas, debido a su acceso autorizado a información sensible y a las redes corporativas. Se estima que los

Varias investigaciones llevadas a cabo por el FBI revelan un aumento de la explotación de redes y servidores empresariales por parte de antiguos empleados o empleados descontentos, que utilizan su acceso para destruir datos, robar software propietario, obtener información de clientes, comprar bienes y servicios no autorizados utilizando cuentas de clientes, y  obtener una ventaja competitiva en una nueva empresa.

Según el FBI, el robo de información confidencial en muchos de estos incidentes se produjo a través del uso de sitios web de almacenamiento en la nube y de cuentas personales de correo electrónico. En muchos casos, los empleados despedidos tenían acceso continuo a la red corporativa a través de la instalación de software de acceso remoto no autorizado, instalación que se efectuó antes de salir de la empresa.

Además, se informó de varios incidentes en los que trabajadores descontentos o ex-empleados trataron de extorsionar al empresario para obtener ganancias económicas mediante la modificación y restricción del acceso a los sitios web de las compañías, la desactivación de las funciones de gestión de contenidos del sistema, y la realización de ataques de denegación de servicio.

Por último, las investigaciones del FBI revelan que las empresas víctimas de este tipo de incidentes relacionados con empleados o ex-empleados incurren en costos significativos, que van de los 5.000 a los 3 millones de dólares. Estos gastos dependen del valor de los datos robados, del establecimiento de contramedidas, de los gastos legales, y de la pérdida de ingresos y/o clientes, entre otras variables.

– CSO España

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...