Contenido Exclusivo

Los servicios en la nube alcanzarán los 3600 millones de usuarios en 2018

Un nuevo informe de Juniper Research destaca que un conjunto cada vez mayor de servicios conectados de almacenamiento, música y juegos basados en la nube impulsará la demanda de los consumidores en los próximos cinco años.

Según el informe Cloud Computing – Consumer Markets: Strategies and Forecasts 2014-2018 a pesar del éxito de los suministradores de almacenamiento basado en la nube, que han atraído a un gran número de usuarios, están fracasando en la captura de un número significativo de suscriptores de servicios premium. En contraste, los servicios de streaming de música como Spotify están sacando la tajada del león de los ingresos, cuando se compara con las aplicaciones de almacenamiento o juegos. Esto se debe en parte a la disponibilidad de amplios catálogos de música que superan los límites de los dispositivos móviles, junto con los bajos costos de suscripción.

 Además, el informe indica que los suministradores de servicios de almacenamiento y de música por streaming basados en la nube van a tener una lucha feroz para convertir los ingresos en beneficios, pues tienen que encontrar el balance entre el precio del nivel premium y el alcance del nivel básico que ofrecen gratis. Compañías como Pandora y Spotify tienen todavía que ofrecer sus primeros beneficios, mientras que Ubuntu se retiró recientemente del área de almacenamiento en la nube, diciendo que las guerras de precios actuales son insostenibles.

Mientras, el mercado de juegos en la nube, donde toda la capacidad de cómputo del juego está basada en la nube, está experimentando de alguna forma un renacimiento, con el relanzamiento de OnLive y la entrada en el mercado de PlayStation. No obstante, con el streaming de juegos desde la nube, la latencia puede afectar al éxito de esta oportunidad.

Otras revelaciones importantes que pueden observarse es el fracaso de la FCC (Federal Communications Commission) americana de asegurar un Internet abierto amenaza al mercado de streaming, o que los operadores deberían adoptar rápidamente nuevas tecnología como WebRTC y NFV (Network Functions Virtualisation) para incrementar los márgenes.

          – CIO España

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....