Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Los usuarios de Mac están a salvo de Shellshock, según Apple

Aunque las versiones de Mac OS X podrían ser vulnerables al bug crítico del “bash” mediante el cual, los usuarios están recibiendo los ataques de Shellshock, la compañía tranquiliza a los usuarios asegurando que están a salvo de la vulnerabilidad.

Shellshock afecta a un programa de código abierto muy común que se llama “bash”, ya que consiste en la ejecución de código malicioso dentro del Bash Shell. El “bash” está considerado el intérprete de comandos que habitualmente es implementado en sistemas Linux, BSD y Mac OS X.

Su poder podría ser bastante destructivo dado que más de la mitad de los servidores de Internet, teléfonos Android y la mayoría de los dispositivos de la Internet de las Cosas (IoT) trabajan con servidores Linux. Tambien se sabe que Bitcoin Core es controlado por Bash, por lo que la vulnerabilidad también puede afectar a sistemas Bitcoin y otros relacionados, haciéndolos potencialmente un objetivo muy atractivo para los atacantes.

Apple ha querido transmitir tranquilidad a sus usuarios a través de la web iMore, destacando que la gran mayoría de usuarios de OS X no está en peligro. Con OS X, los sistemas son seguros por defecto y no están expuestos a vulnerabilidades, a menos que los usuarios configuren los servicios avanzados de UNIX.

Algunos distribuidores de sistemas Linux han publicado un parche que proporciona una solución parcial a este error. Es recomendable implementar estos parches tan pronto como sea posible y estar preparado para desplegar otro parche una vez que los desarrolladores e investigadores confirmen la existencia de un parche con cobertura completa para esta vulnerabilidad. Las reparaciones para los teléfonos Android y otros dispositivos tendrán que venir de fábrica.

– MacWorld España

 

Lo Más Reciente

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que...

Labubu bajo amenaza: la fiebre por los muñecos atrae estafas digitales

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado...

Mattel llevará la IA a experiencias de juego apropiadas para cada edad

Mattel, empresa mundial en la producción de juguetes y...

Operación unificada de ciberseguridad impulsa la rentabilidad empresarial

Durante el 2024, el ransomware se mantuvo como la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que las organizaciones del sector manufacturero en todo el mundo están adoptando cada vez más la...

Labubu bajo amenaza: la fiebre por los muñecos atrae estafas digitales

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los...

Mattel llevará la IA a experiencias de juego apropiadas para cada edad

Mattel, empresa mundial en la producción de juguetes y entretenimiento familiar, anunció una colaboración con OpenAI, firma de inteligencia artificial, para dar apoyo a...