Contenido Exclusivo

México, entre los cinco países más ciber atacados: Fortinet

México ocupa la quinta posición a nivel mundial en ciberataques, así se dio a conocer durante el Fortinet Cybersecurity Summit 2017, situación por la cual las empresas deberán hacer frente a los ataques al mismo tiempo que avanzan hacia su transformación digital.

Al respecto, Eduardo Zamora, director general de Fortinet México, opinó: “conectar a clientes, empleados, dispositivos y servicios representa una oportunidad para los negocios en todas las verticales de la industria y, ante los ataques de ransomware presentados recientemente, es fundamental integrar modernas soluciones de seguridad que estén a la altura de las amenazas actuales y futuras”.

Por su parte, Martín Hoz, vicepresidente de Ingeniería de Fortinet para América Latina y Caribe, señaló que las empresas están adoptando nuevos modelos de conectividad e intercambio de información, como la nube, y el Internet de las Cosas, para así ser más competitivos, ágiles y responder mejor a las necesidades y demandas de los clientes y del mercado.  Dado el contexto, es importante que las empresas inviertan en desarrollos tecnológicos de seguridad, ya que actualmente es necesario contar con distintas tecnologías interconectadas que operen como una sola entidad, respondiendo a las amenazas detectadas en la red de una forma más rápida y automatizada”.

Durante su intervención, Martín Pueblas, director de Ingeniería de Seguridad para Latinoamérica y el Caribe, recomendó a las empresas considerar los siguientes aspectos al momento de elegir una solución de ciberseguridad:

1.- La solución debe tener la capacidad de integrarse y que aporte valor al ecosistema, así como se integre con los sistemas de administración y procesos de gestión, además de poder compartir información.

2.- Flexibilidad de adaptarse, es decir que se pueda adaptar al Internet de las Cosas, a la nube, y que se integre a otros fabricantes.

3. Respuesta automatizada. la solución debe ser capaz de responder rápida y coordinadamente contra las amenazas y logre que todos los elementos intercambien inteligencia y acciones coordinadas.

4. Tener la capacidad de describir los requerimientos con el lenguaje del negocio y que esto se traduzca en acciones y medidas concretas del usuario.

También Aamir Lakhani, investigador y estratega de Seguridad Global de Fortinet, destacó: “conocer al enemigo es la clave, y es lo que todos los ejecutivos deben hacer para poder hacer frente a cualquier amenaza cibernética. La detección es necesaria para la prevención. Al implementar soluciones tecnológicas avanzadas las empresas pueden detectar qué amenazas se encuentran en sus redes y dispositivos, previniendo que los datos, así como sus clientes se vean corrompidos o afectados por éstas”.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...