Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Microsoft adquiere GitHub por 7,500 millones de dólares

El fin de semana Bloomberg señalaba que Microsoft estaba interesado en adquirir la plataforma GitHub por 200 millones de dólares, una cifra menor a la oficial, el rumor del medio financiero desembocó con la molestia de algunos desarrolladores que tenían almacenados sus proyectos en la plataforma.

En un comunicado lanzado por Microsoft señala, “la era de la nube inteligente y el entorno inteligente está sobre nosotros. El cómputo se integra cada vez más en el mundo, con cada parte de nuestra vida diaria, trabajo, aspecto de nuestra sociedad, economía y más viéndose transformadas por la tecnología digital. Los desarrolladores son los constructores de esta nueva era, ellos escriben el código del mundo, y GitHub es su hogar”.

Esta nueva compra a quienes más sorprendió fue a los desarrolladores que tienen sus proyectos en dicha plataforma, aunque la hoja de ruta de Microsoft marca su apuesta por el código abierto en muchos desarrollos para su nube Azure. Entre grandes compras que ha realizado los de Redmont son la división de smartphones de Nokia, Skype y LinkedIn, las dos últimas sin que la empresa modifique o infiera fuertemente y se mantienen con operaciones independientes.

Además, remarcó que “más de 28 millones de desarrolladores colaboran en GitHub, hogar de más de 85 millones de repositorios de código utilizados por personas en casi cada país. Desde grandes corporaciones a pequeñas empresas nuevas, GitHub es el destino para que los desarrolladores puedan aprender, compartir, trabajar en conjunto para crear software, y también lo es para Microsoft. Somos la organización más activa en GitHub, con más de 2 millones de “commits”, o actualizaciones, convertidas en proyectos”.

Dentro del proyecto GitHub hace algunos años la comunidad decidió hacer un proyecto muy parecido y nació GitLab, por ahora en Twitter el nuevo proyecto está aprovechando la oleada y ofrece facilidades para almacenar los proyectos en esta nueva plataforma.

https://twitter.com/gitlab/status/1003514208124743680

Finalmente la empresa señala que para los últimos meses de 2018, cuando cierre el proceso de adquisición, GitHub será liderado por Nat Friedman, su CEO, un veterano del código abierto y fundador de Xamarin, quien mantendrá la línea de reporte a Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo del grupo de nube y IA en Microsoft; Chris Wanstrath, CEO y cofundador de GitHub será un asociado técnico en Microsoft, quien también reportará a Scott.

Lo Más Reciente

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México,...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que...

Mayo Clinic desarrolla sistema de IA para detectar infecciones de heridas quirúrgicas

Un equipo de investigadores de Mayo Clinic desarrolló un sistema...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México, ¿estamos enfocando la atención correctamente? Mientras la industria prioriza la experiencia en analítica, nube o...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma Colaboradora bajo la marca Andersen Consulting. Esta alianza fortalece la amplitud y profundidad de los...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que consiste en un marco para el rápido análisis y procesamiento de grandes conjuntos de datos...