Contenido Exclusivo

Microsoft apuesta por el ‘mobile first’ para sus clientes

Casi la mitad de las grandes compañías dispondrán de despliegues de nube híbrida en 2017, según Gartner. “Nuestra innovación en cloud, la completa oferta de soluciones de productividad móvil y nuestras herramientas de desarrollo ayudarán a nuestros clientes a descubrir el verdadero potencial del cloud”, ha expresado Brad Anderson, vicepresidente de la División Cloud & Enterprise de Microsoft.

Por ello, para ofrecer lo mejor de ambos mundos (nube pública y privada), la compañía ha presentado novedades en sus servicios, como las conexiones privadas a la nube mediante Microsoft Azure ExpressRoute, que permite crear conexiones privadas entre Azure y entornos on-premises en virtud de alianzas con proveedores.

Además, ahora el almacenamiento cloud es más sencillo ya que Microsoft Azure Files facilita el almacenamiento cloud permitiendo acceder a un único archivo compartido desde diferentes máquinas virtuales.

 También Microsoft ha anunciado la disponibilidad de máquinas virtuales para altas capacidades de computación, fomentando así la escalabilidad y gestión de los servicios.

 Y con Azure API Management permite a los clientes mejorar la compartición de información entre departamentos y crear nuevos modelos de negocio mediante la exposición de APIs a través de la Nube.

“La movilidad y cloud constituyen el futuro de los negocios y el futuro es ahora”, ha asegurado Anderson.

Para dar respuesta a las necesidades de movilidad Microsoft ha presentado nuevas capacidades en la gestión de aplicaciones móviles, como por ejemplo el control de apps móviles de Office a través de Windows Intune. La compañía también ha puesto el foco en los desarrolladores, poniendo a su disposición la próxima versión de ASP.NET.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...