Contenido Exclusivo

Microsoft lanza nueva suscripción Office 365 con funciones adicionales

Las empresas que quieran tener casi todas las nuevas características con las que Microsoft abarrota su servicio de productividad Office 365, ahora podrán conseguirlas a través de una nueva suscripción que la compañía lanzó el martes.

Office 365 E5 cuesta 35 dólares por usuario al mes e incluye una gran variedad de nuevas características. Entre las principales se encuentran las nuevas funciones de Skype for Business, como la capacidad de transmitir reuniones de teleconferencia a miles de empleados y permitir a las personas llamar a una teleconferencia grupal gestionada por el software de Microsoft.

Skype for Business es esencialmente un cambio de nombre en el software de comunicación de la empresa, Lync, que Microsoft lanzó este año.

Otras características

A partir de esta semana ya está disponible un servicio PSTN Conferencing, que permite a los usuarios marcar el número telefónico de una reunión que se está llevando a cabo utilizando el servicio de comunicación de Microsoft.

Los suscriptores de E5 también tienen una nueva característica llamada Cloud PBX que permite a los administradores reemplazar los sistemas PBX on premises con un portal de gestión basado en nube proporcionado por Microsoft.

La compañía ha ofrecido servicios de PBX a través de Lync y Skype for Business Server durante varios años, pero Cloud PBX es un sistema totalmente gestionado que no requiere que los administradores de la empresa provisionen y administren un servidor, ya sea local o en la nube.

Y más funciones opcionales

Asimismo, los suscriptores de Office 365 ahora pueden pagar un cargo adicional por PSTN Calling, una característica que les permite provisionar números de teléfono a los empleados para que los usuarios pueden marcar desde Skype for Business, sin tener que pagar una línea fija tradicional o un proveedor de telefonía VoIP. Los suscriptores de E5 tendrán que pagar 24 dólares por usuario al mes por un plan que incluye llamadas nacionales e internacionales, o 12 dólares por usuario mensuales por un plan de llamadas solo locales.

Los suscriptores de planes de E1 y E3, de menor costo de Microsoft, pueden comprar también la función, pero tendrán que pagar un adicional para un paquete add on que incluye Cloud PBX.

Según Zig Serafin, gerente general de Skype for Business, todas estas características están diseñadas para ayudar a las compañías a deshacerse de los sistemas de telefonía y conferencias de audio que tienen que unir hoy de múltiples proveedores.

Las nuevas características estaban disponibles en versión beta desde este año, y más de cuatro mil organizaciones trabajaban con Microsoft para probarlas, afirmó Serafin.

Funciones de analítica

Aunque la nueva funcionalidad Skype for Business es la más llamativa de la suscripción a E5, las empresas también tendrán acceso a nuevas características de analítica como el servicio Power BI Pro de Microsoft (que normalmente cuesta 10 dólares por usuario al mes) y la nueva función Delve Analytics que ayuda a los usuarios a ver cómo se conectan y comparar con sus compañeros de trabajo.

Como con todas las cosas de Microsoft, se puede aplicar el programa de licencias por volumen de la firma, por lo que las empresas que quieran pasar una gran cantidad de sus usuarios a los nuevos planes pueden obtener un descuento de Microsoft.

Las empresas que ya tienen una suscripción a Office 365 pueden pagar planes de “establecimiento” que les permitirán pagar la diferencia entre su plan actual y una suscripción nueva y más costosa.

-Blair Hanley Frank, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...