Contenido Exclusivo

Microsoft lanzó ayer su mayor actualización de seguridad

Microsoft emitió ayer su boletín de seguridad correspondiente al mes de octubre. Se trata de la mayor actualización de este tipo realizada por el fabricante hasta el momento.

 

En total, Microsoft cubrió ayer 49 vulnerabilidades en varios de sus productos, incluidos Windows, Internet Explorer y Office. Los parches lanzados para resolverlas están organizados en 16 grupos o actualizaciones.

 

Según ha explicado la compañía, dos de esas 16 actualizaciones –la MS10-071 para Internet Explorer y la MS10-076 para Windows– son las de mayor prioridad, dado que se cree que el código de ataque contra ellas probablemente haya sido ya desarrollado.

 

Andrew Storms, director de Operaciones de Seguridad en NCircle, coincide en que estas dos actualizaciones deben considerarse las más importantes porque pueden ser explotadas mediante ataques Internet que pasen inadvertidos para el usuario (conocidos como ataques “drive-by”).

 

MS10-071 cubre diez brechas en Internet Explorer, dos de ellas críticas y explotables vía ataques “drive-by”, mientras que MS10-76 resuelva una falla crítica en el elemento Windows Embedded Open Type (EOT) Font Engine utilizado por Internet Explorer. Las más recientes versiones de Windows incluyen una tecnología de seguridad denominada ASLR (Address Space Layout Randomization) que hace más difícil la explotación de esta última vulnerabilidad, pero Microsoft teme que probablemente se desarrollarán ataques para versiones anteriores, como Windows XP.

 

Otros dos grupos de parches de especial importancia son MS10-077, que resuelve un problema en .Net Framework en sistemas de 64 bits, y MS10-075, que cubre una brecha en el servicio Microsoft Windows Media Player Network Sharing, utilizado por Windows para compartir archivos de música y otros ficheros multimedia sobre la red. Se trata de un servicio activado por defecto en Windows 7 Home Edition, pero los hackers deben conseguir introducirse en la red local de la PC objetivo para poder explotar la vulnerabilidad.

 

Lo Más Reciente

Cómo la IA está transformando las estrategias de comunicación en América Latina

La pandemia fue, sin dudas, un punto de quiebre...

Tres claves para un CX con propósito

Findasense, agencia de Brand Experience, comparte tres enfoques estratégicos...

Cuando la IA cae en malas manos: el auge de los fraudes digitales al alcance de todos

La inteligencia artificial se ha establecido como una tecnología...

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cómo la IA está transformando las estrategias de comunicación en América Latina

La pandemia fue, sin dudas, un punto de quiebre en el ecosistema informativo de la región. Pero no fue el único. A cinco años...

Tres claves para un CX con propósito

Findasense, agencia de Brand Experience, comparte tres enfoques estratégicos para desarrollar experiencias extraordinarias centradas en el consumidor, capaces de generar vínculos duraderos y resultados...

Cuando la IA cae en malas manos: el auge de los fraudes digitales al alcance de todos

La inteligencia artificial se ha establecido como una tecnología que mejora la productividad, simplifica tareas rutinarias y libera el potencial creativo de millones de...