Contenido Exclusivo

Microsoft salta al mercado NoSQL con nuevo almacén de datos Azure

A manera de salto en el creciente mercado NoSQL, Microsoft ha hecho debutar un almacén de datos a través del servicio de alojamiento de nube Azure.

La base de datos de documentos es adecuada para organizaciones o startups que necesitan una base de datos de backend para almacenar datos sobre una aplicación móvil o web, de acuerdo a Vibhor Kapoor, product marketing manager de Microsoft Azure, quien presentó el servicio en una entrada de blog.

El servicio Azure DocumentDB, que ahora se encuentra en preview, es la primera base de datos de documentos tipo NoSQL de Microsoft. Azure también ofrece varias otras bases de datos NoSQL de otros proveedores, como las de MongoDB, MongoLabs, Nodejitsu, Redis y RavenHQ.

Además de proporcionar capacidades básicas de almacenamiento de documentos, el servicio también ofrece procesamiento de queries y semántica de transacciones, dos características que usualmente se encuentran en los sistemas de bases de datos relacionales.

Varias bases de datos NoSQL han surgido en la pasada década para afrontar la necesidad de almacenar y acceder a grandes cantidades de información muy rápidamente, algunas veces en varios servidores. Las bases de datos SQL tradicionales han sido presionadas a incrementar su tamaño a dimensiones que generalmente se requieren para esos trabajos.

Microsoft también anunció varias otras iniciativas alrededor de su servicio de nube. Está ofreciendo la búsqueda con Bing como servicio que se puede embeber dentro de las aplicaciones de terceros. El software de base de datos Apache HBase ya se encuentra disponible dentro del servicio Hadoop de Azure. Y Azure ahora ofrece más de 300 imágenes de máquinas virtuales preconfiguradas para toda una gama de tareas.
Joab Jackson, IDG News Service

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...