Contenido Exclusivo

Mujeres en carreras STEM: el futuro de México

En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, PepsiCo México refuerza su compromiso con estudiantes mujeres interesadas en las carreras STEM (enfocadas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Por medio de su programa STEM Career Accelerator, la empresa busca inspirar a la próxima generación de mujeres para que sean líderes en estas disciplinas.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sólo 9 % de las niñas mexicanas considera seguir carreras en el ámbito de las ciencias o de las ingenierías. Ante este panorama, PepsiCo México se ha comprometido a fomentar estas habilidades mediante el programa STEM Career Accelerator, una iniciativa que nació en 2014 en el área de Investigación y Desarrollo (R&D) para ayudar a las jóvenes a tener un primer contacto con el mercado laboral de estas carreras y así incrementar la representación femenina en estas disciplinas.

Stem Career Accelerator es un programa que reúne a estudiantes de preparatoria con colaboradores de PepsiCo y ofrece una valiosa oportunidad para conocer de primera mano las experiencias y los desafíos de trabajar en posiciones que demandan competencias STEM.

“Con este programa, PepsiCo México reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de las mujeres y con la promoción de la diversidad en el ámbito STEM. Buscamos cerrar la brecha de género en estas disciplinas al tiempo que empoderamos a futuras líderes que transformarán el mundo con sus habilidades y creatividad”, destacó Claudia Avelar, directora senior y líder de IT en PepsiCo México.

Una de las piezas clave de la transformación digital de PepsiCo se encuentra en impulsar el desarrollo de áreas de conocimiento que favorezcan la automatización, la analítica y la innovación por medio de la ciencia y la interpretación de datos, disciplinas que en su conjunto contribuyen a lograr un sistema alimentario más sostenible.

El área de Agro de PepsiCo México es otro vivo ejemplo de las oportunidades que brindan las carreras STEM: la empresa cuenta con una torre de control digital agrícola —pionera en su tipo en Latinoamérica—, en la que gran parte de las profesionales que la operan son mujeres; ellas son quienes se aseguran de monitorear las variables críticas para el éxito de sus cultivos, como humedad, fertilización, entre otros.

El área de Investigación y Desarrollo de la empresa también ha abierto oportunidades a mujeres en carreras STEM: 62 % de su plantilla es femenina, superior a la meta global de la compañía de tener paridad de género entre hombres y mujeres en puestos directivos y gerenciales.

Con programas como STEM Career Accelerator, PepsiCo México refuerza su compromiso con la inclusión y la equidad, con el objetivo de influir de manera positiva en las comunidades donde está presente.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....