Contenido Exclusivo

No se suspende el servicio celular, pero se interrumpe el flujo del metro de San Francisco

 

El sistema de transporte de trenes de San Francisco no tocó los servicios de telefonía móvil durante una protesta estrechamente vigilada realizada este lunes, pero para muchos usuarios eso no importó porque no se les permitió el acceso al ese transporte público.
Durante una protesta pacífica pero caótica que comenzó al final del día laboral, miembros del grupo de hackers Anonymous se unieron a activistas del Área de la Bahía para protestar contra la muerte de Charles Hill el mes pasado, un pasajero que fue acribillado por un policía del sistema de transporte Bay Area Rapid Transit District (BART) después de lanzar un puñal al oficial.
Un grupo de entre 50 y 100 protestantes comenzó en la estación Civic Center del BART, a pocas calles del Ayuntamiento de San Francisco, y después avanzó lentamente por la calle Market, obligando al BART a cerrar estación tras estación en el centro de San Francisco, en una interrupción progresiva de los servicios de los trenes entre 5 y 7 pm del lunes.
Las protestas atrajeron la atención nacional después de que el BART cerrara sus estaciones de bahías móviles subterráneas, operadas por cinco operadores de servicios inalámbricos el pasado jueves con la intensión de interrumpir la comunicación entre los participantes durante una protesta anterior.
Los manifestantes de este lunes, muchos de ellos llevando máscaras de Guy Fawkes, compararon al BART con el ex presidente egipcio Hosni Mubarak, quien cortó los servicios de telefonía celular e Internet en el país cuando enfrentó protestas callejeras en el Cairo.
BART fue duramente criticado por la suspensión del servicio de celulares de la semana pasada.
En esta ocasión, BART sólo no tocó los servicios móviles, pero los cierres de sus estaciones dejaron a grandes multitudes de gente esperando frente a las estaciones esperando el avance de los manifestantes para poder llegar a sus casas. Todos los días, el sistema BART transporta a cerca de 350 mil personas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...