Contenido Exclusivo

Nueva generación de dispositivos convergentes Dell XC

La nueva generación de los dispositivos convergentes Dell XC ya han llegado, con el objetivo de racionalizar el centro de datos, ofrecer más de capacidad de almacenamiento y mayor densidad de rack para que los clientes puedan desplegar una amplia gama de cargas de trabajo, como infraestructuras de escritorio virtual (VDI), Cloud privado y Big Data. Los dispositivos integran almacenamiento de clase empresarial, recursos de computación e hipervisores en una única solución y amplían el catálogo de almacenamiento definido por software (SDS) de Dell.

“Los nuevos dispositivos convergentes de escalado tipo web aportan una mayor flexibilidad a la hora de configurarlos y ofrecen una mayor capacidad y rendimiento en nuestros servidores de 13ª generación, por lo cual resultan más atractivos para los clientes que pretendan adoptar un nuevo modelo de sistemas integrados para sus departamentos de TI”, comentó Alan Atkinson, vicepresidente y director general de Dell Storage.

La nueva generación de dispositivos convergentes de escalado tipo web Dell XC ofrece a los clientes soluciones integradas para distintas cargas de trabajo en entornos virtualizados. Entre estos dispositivos se incluyen los nuevos XC630 y XC730xd, basados en la tecnología de servidores de 13ª generación Dell PowerEdge.

El nuevo Dell XC630 incorpora un formato de 1U compacto a la gama XC y respalda a más usuarios de escritorio virtual en la mitad de espacio de rack frente al primer XC720xd. Por otro lado, el nuevo Dell XC730xd (2U) soporta un 60 por ciento más de almacenamiento (hasta 32 terabytes) que la generación anterior, lo que beneficiará a aquellos clientes con Clouds privadas o que desarrollen cargas de trabajo relacionadas con Big Data.

La gama Dell XC está diseñada para que pueda ser desplegada fácilmente y para que ofrezca amplias opciones de escalabilidad.

– Computerworld España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...