Contenido Exclusivo

Ocho desafíos que las empresarias deben superar para llegar a la cima

A nivel global, aún son pocas las mujeres al frente de empresas propias que han sido exitosas. Algunas de ellas fueron emprendedoras que lograron superar la etapa de startup para pasar a liderar scale-ups. Otras son mujeres que toman las riendas de la empresa familiar.

En cualquier caso, se trata de líderes femeninas de compañías en etapa de consolidación y crecimiento. ¿Dónde están? ¿Cuáles son sus historias? ¿Qué desafíos enfrentan? En el marco del Día Internacional de la Mujer, la organización internacional de mujeres empresarias Women Presidents Organization (WPO) resalta la importancia de crear referentes femeninos que inspiren a las futuras generaciones.

WPO busca crear espacios de colaboración entre pares (peer2peer) para que las mujeres empresarias puedan transitar con éxito los desafíos de liderar compañías que se encuentran en la “segunda etapa” (“scale-ups”) y visibilizar sus historias para crear los referentes femeninos que hoy escasean en el ecosistema empresarial.

Hoy, en vísperas del 8M, WPO destaca ocho desafíos comunes que comparten las empresarias en esta etapa:

  1. El desafío mental  y el cambio de rol que implica el salto de la start-up a la scale-up.

  2. Cómo abordar la expansión e internacionalización de sus empresas.

  3. La brecha de género en el acceso a la financiación.

  4. La escasez de talento IT.

  5. La necesidad de forjar confianza en el liderazgo femenino.

  6. La falta de referentes femeninos a seguir y en los cuales inspirarse.

  7. La soledad de la empresaria en la cima.

  8. La planificación anticipada de una estrategia de salida.

“En esta segunda etapa del negocio, las mujeres empresarias enfrentan diversos desafíos que son ampliamente reconocidos, sin embargo, uno que a menudo se pasa por alto es la sensación de soledad que experimentan al alcanzar la cima. Esto se debe, en gran medida, a la escasez de mujeres ocupando roles de liderazgo tanto en México como a nivel mundial. Para cambiar esta situación, es crucial destacar las experiencias de las empresarias actuales, con el fin de motivar y orientar a las generaciones futuras, mostrando que el éxito es alcanzable y deseable para todas”, afirmó Dora Valdéz, directora del Capítulo de Monterrey de WPO México.

“En WPO, estamos comprometidos con este objetivo y en México ya tenemos cuatro grupos de empresarias en CDMX, Monterrey y Guadalajara, trabajando en un entorno de apoyo, colaboración y profesionalismo, y donde se abordan de manera constructiva y en una dinámica de Peer-to-Peer los desafíos comunes que enfrentan”.

Algunos datos de México

Según la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), la mayoría de las empresas lideradas por emprendedoras mexicanas se enfocan en el sector de consumo, representando un 62.3% del total. Además, la AMMJE destaca que, a pesar de que las empresas lideradas por mujeres suelen ser menos tecnológicas e industriales, un 17.8% de ellas ofrecen productos o servicios únicos en el mercado, lo que las convierte en las más innovadoras. Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sólo el 19% de los emprendedores en México son mujeres.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...