Contenido Exclusivo

OfficeMax

Recientemente la compañía estuvo de manteles largos, pues inauguró su nuevo Centro de Distribución de OfficeMax –en Tlalnepantla, Estado de México- el cual se sustenta completamente en TI, para lograr una mayor satisfacción de sus clientes a través del conocimiento de sus patrones de compra.

“En OfficeMax queremos conocer a nuestro cliente, saber qué compran, dónde lo compran, cómo se lo hacemos llegar… y para ello debemos tener una mayor disponibilidad de los productos, en el momento en el que lo requiere”, dijo Juan José Cisneros López, director de Sistemas de OfficeMax.
 
Por otro lado, fue introducida la última tecnología B2B y B2C con ayuda de Grupo ASSA e IBM. Se trabajó con WebSphere Commerce versión 7 y el software Maniatan, para tener el control completo de los inventarios de la empresa (así el cliente podrá comprar, pagar y recibir el producto en cualquier tienda. “Asimismo, junto con Grupo ASSA e IBM hemos desarrollado nuestro portal de proveedores”.
 
Resaltó que este proyecto es el Sistema de Acceso de Información a Proveedores, “este portal le va a dar a los proveedores mucho más visibilidad de los negocios que están haciendo con nosotros. Van a poder recibir sus órdenes de compras en diferentes formatos, así como ver los inventarios que tienen de cada una de sus marcas en nuestras tiendas, la liberación de pagos y devoluciones. La construcción de toda esta información nos va a dar un resultado muy interesante; basado en tecnología Cognos de IBM, hemos creado un ‘data warehouse’ en donde podrán ver cómo se está comportando su producto en cada una de las tiendas, en qué horarios o qué días están comprando más y conocer los perfiles de clientes”, agregó Cisneros López.
 
Por último, informó que toda su fuerza de ventas, ésta cuenta con equipos BlackBerry conectados a Oracle Siebel On Demand, para ver información de los clientes y poder dar seguimiento a las oportunidades de negocio. El CRM también está conectado al equipo Cisco que utiliza la gente de TeleMax, para generar automáticamente llamadas hacia los clientes.
 

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...