Contenido Exclusivo

OpenOffice pierde partidarios

 

Treinta y tres participantes del proyecto OpenOffice.org lo han abandonado, inconformes con la actitud que, desde su punto de vista, está teniendo Oracle con la organización y administración del mismo. Así, las consecuencias tras la adquisición de Sun por parte de Oracle continúan.
Estos colaboradores, que en gran número son participantes de la comunidad de habla alemana de OpenOffice.org, son traductores, personal de mercadotecnia, de calidad y, al menos, también un desarrollador. Todos ellos van a unirse a otros que están apoyando a The Document Foundation, que se fundó en septiembre para continuar con el proyecto fuera de OpenOffice.org, ahora bajo la administración de Oracle.
“Básicamente, el proyecto alemán de OpenOffice.org se encuentra prácticamente abandonado, huérfano”, aseguró Charles Schulz, portavoz de The Document Foundation.
La suite de productividad de código abierto entró bajo el control de Oracle cuando adquirió Sun Microsystems a principios de este año. Oracle ha dicho en diferentes ocasiones que tiene previsto seguir con el proyecto, pero lo cierto es que la transición está viéndose afectada por diferentes tensiones.
Estos colaboradores enviaron un mensaje de correo electrónico en el que explican que formarán parte de LibreOffice, una nueva distribución de OpenOffice.org que estará controlada por The Document Foundation.
Citando “malentendidos innecesarios” con Oracle y con una supuesta falta de dirección por parte del gigante del software, declararon que el cambio es necesario para permitir que el proyecto siga evolucionando.
“Aunque se ha subrayado en varias ocasiones que no habrá colaboración a nivel técnico y los cambios son posibles, no hay ningún signo de cambio por parte de Oracle en lo que se refiere a la organización y gestión del proyecto”, indicaron.
La deserción no ha supuesto un cambio inesperado para nadie, al igual que ocurrió con la adquisición de Sun por parte de Oracle y de otro gran proyecto de bases de datos de código abierto, MySQL, que también causó preocupación por el modo en que el gigante del software trataría a un proyecto que compite a ciertos niveles con sus productos propietarios.
OpenOffice.org es una consecuencia de la suite StarOffice, que fue desarrollada por la compañía alemana StarDivision. Sun compró StarDivision en 1999 y lanzó OpenOffice.org, que estaba basada en StarOffice, en el año 2000. Oracle ha asegurado que la suite tiene más de 100 millones de usuarios en todo el mundo.
Cuando se presentó The Document Foundation a finales de septiembre, Oracle afirmó que la belleza del software de código abierto “es que puede ser desarrollado por cualquiera”.
“Nuestro objetivo para OpenOffice es que sea cada vez más utilizado, por lo que si esta nueva fundación ayuda a avanzar en Open Office y en el formato Open Document, les deseamos lo mejor”, declaró Oracle en un comunicado.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...