Contenido Exclusivo

Operadores móviles deben centrarse en la innovación de servicios, Ovum

Conforme se vaya desacelerando el crecimiento y sigan cayendo los ingresos por usuario en los próximos cinco años, los operadores móviles deberán priorizar la innovación en los servicios, tarifas, modelo de negocio y operación de red y, probablemente, deberán aliarse para mantener e impulsar sus ingresos, asegura un reciente análisis de Ovum.

La firma de análisis estima que el incremento de las conexiones móviles a nivel global será de apenas un cuatro por ciento anual en los próximos cinco años, o incluso menos, pasando de los 6,500 millones actuales a los 8,100 millones. En ingresos generados, el incremento porcentual será incluso menos de la mitad que ese cuatro por ciento y pasará de los 968,000 millones de dólares actuales a 1.1 billones de la misma moneda en 2018. Incluso en servicios, ese año será el primero en la historia de la industria móvil en que este apartado descienda, un módico uno por ciento con respecto al año anterior, para situarse en los 7,800 millones de dólares.

Cambio de tendencia

“Si comparamos conexiones e ingresos, resulta evidente que los operadores móviles se enfrentan a una nueva realidad: tienen que lograr más con menos”, afirma Sara Kaufman, analista de Ovum y experta en comunicaciones de banda ancha. “La consolidación ayudará a aliviar algo las presiones del mercado y será inevitable en muchos mercados. Pero la necesidad de estabilizar los ingresos resulta fundamental para garantizar un futuro sostenible”, subraya.

Las cifras de Ovum indican que las conexiones en Europa apenas crecerán una tasa agregada anual del uno por ciento, lo que supone disminuir ingresos 1.48 por ciento. “Y otros mercados desarrollados también verán reducidos sus ingresos en 2018, incluyendo a Estados Unidos, que también comenzará a dar muestras de su madurez”, concluye Kaufman.

Ovum también cree que gran parte de la disminución de los ingresos será consecuencia de un menor ingreso medio por usuario, cifra que se verá menguada en un 2.7 por ciento, entre 2012 y 2018.

En todo caso, la experta adelanta que los ingresos unitarios por cliente no suelen caer indefinidamente, sino que encuentran un suelo y se estabilizan después.

–  Nermin Bajric , Australian Reseller News

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...