Contenido Exclusivo

Propone GM “cero colisiones, emisiones y congestionamientos” con nueva plataforma digital

General Motors Company (GM) presentó una nueva plataforma digital, que forma la base de la visión de la empresa para lograr un mundo con cero colisiones, cero emisiones y cero congestionamientos.

La plataforma está pensada para la próxima generación de vehículos de combustión y eléctricos, así como para los sistemas de seguridad activa, funciones de entretenimiento y conectividad, y la evolución del sistema de asistencia al conductor Super Cruise.

A medida que la industria automotriz y los vehículos evolucionen en los próximos cinco a 10 años, se necesitará mayor ancho de banda eléctrico y más conectividad para garantizar que características como los sistemas de propulsión eléctrica, el sistema de asistencia al conductor Super Cruise y los sistemas avanzados de seguridad activa puedan funcionar en conjunto.

Esta plataforma debutará en el sedán recientemente presentado: Cadillac CT5 2020, que entrará a producción a finales de este año; mientras, la plataforma comenzará a implementarse en la mayoría de los vehículos del portafolio global de GM para el año 2023.

La tecnología alimenta un sistema electrónico capaz de administrar hasta 4.5 terabytes de potencia de procesamiento de datos por hora, un aumento de cinco veces la capacidad sobre la arquitectura eléctrica actual de GM.

Con una capacidad expandida para actualizaciones de software Over The Air como en los teléfonos inteligentes. La nueva arquitectura también proporciona comunicaciones más rápidas dentro del propio vehículo y con fuentes externas, gracias a las conexiones Ethernet de 100Mbs, 1Gpbs y 10Gbps.

“Nuestra nueva plataforma de vehículos digitales y sus sucesores sustentarán todas nuestras innovaciones futuras en una amplia gama de avances tecnológicos, incluida la conducción automatizada ampliada”, dijo el Presidente de GM, Mark Reuss.

La ciberseguridad es otro pilar de la nueva arquitectura. El ADN del sistema incluye características de protección adicionales en los niveles de hardware y software.

GM cuenta con una organización global de Ciberseguridad del Producto, integrada por un equipo de expertos dentro de la compañía, centrado en la protección contra el riesgo potencial de acceso no autorizado a vehículos y datos de clientes.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...