Contenido Exclusivo

Presentan a “Elías”, asistente virtual para combatir la inseguridad en el transporte de carga

AI27, empresa mexicana de soluciones predictivas y preventivas aplicadas al riesgo en transporte y logística, dio a conocer a “Elías”, un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial (IA), enfocado a mejorar la eficiencia y seguridad en el transporte de carga.

La creación de Elías representa un salto significativo respecto a su predecesora, SofIA. Mientras ella fue creada en colaboración con un proveedor extranjero, el nuevo asistente virtual es 100% mexicano, pues está desarrollado por AI27.

Gracias a que utiliza tecnología de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP), rama de la Inteligencia Artificial que ayuda a las computadoras a entender e interpretar el lenguaje humano, es capaz de comprender a los operadores, incluso cuando utilizan jerga o expresiones coloquiales. Por ejemplo, sabe que una cachimba se refiere al lugar de descanso para los transportistas.

“A diferencia de SofIA, nuestra anterior asistente virtual, Elías siempre logra reconocer la situación y el contexto de la conversación que está teniendo y, si el operador intenta evadir una respuesta, persiste en hacer la misma pregunta hasta obtener la información deseada. En este caso, si necesita saber qué carga lleva el tracto, y le responden con el número de placa, detecta el error e insistirá”, explicó Raúl Betancourt, Director de Ciencia de Datos en AI27.

Además, esta tecnología desarrollada por AI27, está diseñada para reconocer una clave de amago, palabra que permite al operador avisar si necesita apoyo inmediato cuando, por motivos de seguridad, no está en condiciones de dar mayor detalle.

Si Elías se percata de algo inusual durante el viaje, contacta al operador y le solicita esta clave. Si la respuesta no coincide con la proporcionada previamente por el dueño del camión, activa una alerta silenciosa para no poner en peligro la vida del conductor, pero permite que las acciones de protección se ejecuten de inmediato.

“Otra ventaja a destacar de este sistema, es el reconocimiento de las claves de amago, tarea que SofIA no realizaba. Imaginemos que la palabra clave de una línea de transporte es ‘todo correcto’, si Elías se comunica con el conductor porque detectó actividad inusual en el viaje y este responde ‘sí, sigo mi camino’ sabrá que se encuentra en peligro y alertará al equipo de reacción de AI27”, afirmó Betancourt.

Agregó que Elías, más que un asistente virtual, es una solución diseñada a medida para los desafíos de la industria mexicana, pues lleva la automatización al siguiente nivel, ofreciendo monitoreo y comunicación constante con operadores, lo que le permite detectar y responder a riesgos en tiempo real, 24/7, con la innovación y confiabilidad que solo una tecnología creada en el país puede ofrecer.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...