Contenido Exclusivo

Profesionales de TI trabajan 52 horas a la semana en promedio: estudio

No es una sorpresa que la mayoría de los profesionales de TI en México y otras partes del mundo trabajen más de 40 horas a la semana, pero es interesante ver que algunos tienen jornadas significativamente más largas, según una encuesta reciente de Spiceworks.

El estudio señala que, de los 600 profesionales de TI entrevistados, el 54% dijo trabajar más de 40 horas a la semana. En la parte alta de este grupo, el 18% de los encuestados afirmó laborar más de 60 horas semanales, y un 17%, 50 horas. La semana promedio de trabajo entre todos los encuestados es de 52 horas, según Spiceworks.

Estos datos aparecen cuando directores de Recursos Humanos advierten que es difícil contratar talento con experiencia, y los profesionales de TI dicen que no les importa cambiar de trabajo por una oferta mejor. Las empresas aseveran que están incrementando sueldos y beneficios para retener a los empleados, pero aun así el talento técnico tiene que trabajar más de 10 horas diarias según los datos de Spiceworks.

¿Qué sector trabaja más y cuál menos?

Los profesionales de TI que trabajan en la administración pública o en educación son los que parecen invertir menos horas extra: sólo un 33% y 37%, respectivamente, tienen que trabajar más de 40 horas a la semana.

En contraste, para los sectores de construcción/ingeniería y fabricación la semana laboral excede de las 50 horas como norma. Construcción/ingeniería está en el extremo alto de la escala, ya que un 72% de los encuestados afirmaron trabajar más de 40 horas a la semana, mientras que en fabricación el 60% del personal trabaja más de 40 horas semanales.

Más personal de TI y helpdesk, igual a menos horas trabajadas

En esta encuesta, Spiceworks descubrió una correlación entre el tamaño de los departamentos de TI y el número de horas trabajadas: Las organizaciones con semanas laborales de 40 horas o menos tienden a ser grandes departamentos (con un promedio de 17 empleados). Por el contrario, los pequeños departamentos de TI tienden a requerir más de 40 horas semanales. El departamento medio de TI con sobrecarga de trabajo tiene 10 o menos empleados. 

La resolución de los problemas de los usuarios es una de las razones por las cuales el personal de TI está sobrecargado, según Spiceworks.

La encuesta también reveló que los profesionales de TI en departamentos con más técnicos de helpdesk dedicados, pueden trabajar menos horas en promedio, mientras que los de departamentos con menos técnicos de helpdesk dedicados tienden a laborar más de 40 horas semanales.

Específicamente, las organizaciones con semanas laborales de 40 horas o menos tienen un promedio de nueve técnicos de helpdesk, mientras las organizaciones con más de 40 horas semanales tienen tres técnicos de helpdesk en promedio.

-Ann Bednarz, NetworkWorld

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...