Contenido Exclusivo

ProMéxico, Omar Pineda, Director Ejecutivo de Tecnologías de la Información

 

Para promover la participación de México en la economía internacional a través del apoyo a las empresas nacionales exportadoras y la atracción de inversión extranjera, ProMéxico ha llevado a cabo un sinnúmero de proyectos apoyados por la Dirección de Tecnologías de Información, dirigida por Omar Pineda.
Uno en los que él y su equipo han trabajado fue el desarrollo e implementación del BPM (Business Process Management) en el que se definieron 19 procesos clave que le permitirá a este organismo dotar a las empresas de apoyos económicos para estimular la exportación. “La decisión de embarcarnos en el proyecto se tomó en agosto de 2011 y se lanzó en febrero del siguiente año”, señaló. El producto utilizado fue Savvion de Progress Software.
Así, el BMP agilizará la administración de un presupuesto para apoyos de casi 80 millones de pesos, el doble del monto que se manejaba previamente. “Se busca optimizar tiempos y entregar más apoyos con el mismo número de personas”, añadió Pineda. Entre los procesos se encuentran el rembolso de gastos de viaje a eventos internacionales, estudios internacionales de comercio, apoyos para visitas al extranjero así como de inversionistas a México, reuniones bilaterales, diseño de envases, envío de muestras y consultoría para mejora de procesos productivos, entre otros.
A decir del director ejecutivo de TI, 2011 fue el año de la virtualización. De hecho, ya se han virtualizado 90% por ciento de los servidores. Esta iniciativa comenzó primero al interior de ProMéxico, para después trasladar los servidores virtualizados a Triara. “A Triara se irá prácticamente la mitad de la operación. El resto permanecerá en nuestras oficinas centrales por razones de conectividad”, explicó Pineda. Los servicios que se trasladan incluyen aquellos que utilizan los usuarios externos, como los portales, el correo electrónico, mientras que los que permanecen en los servidores internos son de servicios administrativos clave. En tanto que el correo electrónico (Microsoft Exchange) y SharePoint estarán distribuidos entre ambas ubicaciones. Para la virtualización se echó mano de Hyper-v de Microsoft.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...