Contenido Exclusivo

Smartphone con autenticación por el iris de Fujitsu

Fujitsu presentó en el Mobile World Congress 2015 un prototipo en el campo de los smartphone cuyo sistema de autenticación se basa en la lectura del iris – considerado el más eficaz de los que se conoce hasta la fecha. De tal manera que, sólo mirando la pantalla, el smartphone lee de forma instantánea el iris del usuario, y el teléfono automáticamente queda desbloqueado. Este importante desarrollo es fundamental para la nueva generación de teléfonos inteligentes y ha sido anunciado previamente desde Fujitsu Limited en Japón.

Actualmente, los teléfonos inteligentes utilizan contraseña o huella digital para desbloquear la pantalla, con esta solución además se consigue una gran mejora en la usabilidad, ya que también permite acceder a servicios web sin tener que meter ID o contraseña, algo que generalmente supone una gran molestia.

Es importante señalar que los smartphones no solo llevan información personal, fotos, videos, etc., sino que, a través de ellos, las personas acceden a su dinero electrónico y a la información de negocios, por lo que este tipo de sistemas se convertirá en el procedimiento prioritario para la nueva generación de smartphone.

– Marga Verdú (MWC Barcelona)

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...