Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Realizan el Microsoft Build por primera vez en formato virtual

Este martes dio inicio el evento anual para desarrolladores Microsoft Build 2020, realizado de manera virtual con más de 100,000 registros, siendo hasta ahora, el evento de este tipo con mayor asistencia organizado por la compañía.

Bajo una plataforma desarrollada con Visual Studio Codespaces, los developers lograron crear ambientes hosteados en la nube accesibles desde cualquier parte del mundo y desde cualquier dispositivo.

El evento virtual comenzó con la tradicional bienvenida de su CEO, Satya Nadella, quien habló un poco de la agenda del evento, así como del cambio que han tenido que dar a raíz de la pandemia. “Hemos visto cómo compañías corrieron su transformación digital planeada a dos años en dos meses, con su fuerza de trabajo conectada remotamente, aprendiendo a vender y atender a los clientes vía remota, manejando infraestructura crítica en la nube, y reforzando su seguridad como nunca antes”.

El directivo de Microsoft afirmó que la empresa está trabajando de la mano de sus clientes para ayudarles a adaptarse a esta nueva realidad, y abrir sus negocios para las nuevas tecnologías “en un mundo que probó que todo podría hacerse de modo remoto”.

Desarrolladores juegan rol esencial en la “nueva normalidad”

De acuerdo con Nadella, en estos meses de confinamiento han presenciado un incremento en el trabajo de los desarrolladores de hasta 70%, siendo ellos los principales encargados de habilitar herramientas que permitan realizar una serie de labores retmotas, tanto personales como de trabajo, y que seguramente se quedarán así al pasar esta pandemia.

En Build, los desarrolladores podrán capacitarse en diferentes ámbitos a fin de construir soluciones para las empresas, mediante la creación de herramientas y/o adaptando las existentes para el mundo actual.

“En este tiempo de incertidumbre, los desarrolladores jugarán un rol esencial para reimaginar el mundo en el que vivimos y acelerar nuestro camino hacia la recuperación, no sólo en nuestra vida diaria, sino en los negocios. Esto nos sigue impulsando al objetivo de Microsoft, que es empoderar a cada organización en el mundo a digitalizarse y hacer más con la Inteligencia Artificial”, agregó Nadella.

Este año, Microsoft Build ofrecerá capacitación y presentará novedades en torno a herramientas como Azure, Office 365 y Teams, enfocadas hacia tres objetivos principales:

  • Ayudar a los desarrolladores a reconstruir el ecosistema, tanto de las empresas como del mundo en general, desde cualquier lugar para prosperar ante esta o cualquier contingencia.
  • Dar énfasis en el impacto y valor, desde herramientas que ayuden a la gente a ser más colaborativa y productiva en el trabajo, basadas principalmente en servicios Azure, para dar flexibilidad de emplear capacidades de Inteligencia Artificial (IA) en cualquier ambiente, incluso sin tener experiencia previa en codificar.
  • Módulos de Excelencia Técnica, donde se buscará ayudar a los desarrolladores a dominar la IA y otras tecnologías disruptivas para crear aplicaciones del futuro que les ayuden a enfrentar los retos no sólo actuales sino también adaptarse a cualquiera que esté por venir de una manera ágil.

Microsoft Build inició este martes a las 10am, hora del centro, y concluirá el próximo jueves 21 de mayo.

Karina Rodríguez, Computerworld México.

Lo Más Reciente

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México,...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que...

Mayo Clinic desarrolla sistema de IA para detectar infecciones de heridas quirúrgicas

Un equipo de investigadores de Mayo Clinic desarrolló un sistema...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México, ¿estamos enfocando la atención correctamente? Mientras la industria prioriza la experiencia en analítica, nube o...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma Colaboradora bajo la marca Andersen Consulting. Esta alianza fortalece la amplitud y profundidad de los...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que consiste en un marco para el rápido análisis y procesamiento de grandes conjuntos de datos...