Contenido Exclusivo

RIM planteó centrarse en los servicios de datos para compensar la caída de las BlackBerry

 

El exCEO de RIM, Jim Balsillie, quería cambiar en profundidad el planteamiento del fabricante de móviles para eliminar su dependencia del hardware BlackBerry y pasar a un modelo basado en la externalización de los servicios de datos, según informaron fuentes anónimas a Reuters.
De acuerdo a los detalles de dicho plan, las compañías de telefonía móvil pagarían a la empresa para administrar los datos y mensajes a través de su red, accesible no solo para dispositivos BlackBerry como en la actualidad, sino también para terminales Android, iPhone o Windows Phone.
Tal estrategia se separa del núcleo de la empresa, fundamentado en los pilares de una red de datos y software específicamente diseñados para los smartphones BlackBerry. Aunque el proyecto no implicaba el abandono definitivo de estos móviles, los informes no dejan del todo claro cómo hubiera afectado esta estrategia al desarrollo del hardware de la compañía.
Sin embargo, la otra mitad del equipo directivo de RIM, el también coCEO de la empresa Mike Laziridis, y el que sería su sustituto, Thorsten Heins, se opusieron firmemente al plan, lo que llevó a Balsillie a abandonar su puesto de consejero delegado.
El plan fue recibido positivamente al parecer, por algunos distribuidores a pesar de la interrupción vergonzosa sufrida por la red de la compañía en octubre de 2011, que parecía poner en duda la fiabilidad de la red que se pretendía vender como base de estos servicios de datos.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...