Contenido Exclusivo

RIM podría terminar con las apps de Android en PlayBook

 

El catálogo de Android, que supera las 400 mil aplicaciones, fue el principal motivo por el que RIM decidió permitir la instalación de apps del sistema de Google en sus dispositivos. La variedad de contenidos es un factor clave para los consumidores y por eso RIM no dudó en apostar por este acuerdo. Sin embargo, la experiencia no ha sido tan productiva como se esperaba y la compañía ha decidido dar marcha atrás.
Alec Saunders, vicepresidente de RIM encargado de las relaciones con desarrolladores ha asegurado en su cuenta de Twitter que la compañía “no quiere duplicar el caótico sumidero de Android Market”. Estas duras palabras suponen el primer paso de RIM para terminar con las posibilidades de instalación de aplicaciones de Android Market, ahora conocido como Google Play, en los dispositivos de la compañía.
RIM parece que no encontró lo que buscaba con este acuerdo. La compañía ha visto como los problemas de seguridad en Android se han sucedido y podría haber registrado quejas de los desarrolladores. Según el portal Ars Technica, estos motivos serían la causa de que RIM haya decidido dejar de apostar por la tienda de aplicaciones de Android.
En el caso de la seguridad, los problemas de Android son de sobra conocidos. Se trata del sistema operativo móvil que más malware recibe y las aplicaciones son su principal vehículo. En cuanto a los desarrolladores, RIM habría encontrado dos aspectos desfavorables en su acuerdo para usar Android Market (Google Play). El primero es que la rentabilidad es mucho menor a lo esperado, haciendo que se generen menos ingresos. El segundo es que hay un gran número de contenidos gratuitos, que hacen que los desarrolladores que trabajan en BlackBerry hayan disminuido sus posibilidades.
De esta manera, RIM terminará con la posibilidad de instalar apps de Android desde el ahora conocido como Google Play. Parece que la compañía está trabajando en un sistema que permita adaptar las apps de Android a BlackBerry, de forma que no sería necesario acudir a la tienda. Esta solución daría más control a RIM sobre el proceso, terminando con los problemas comentados anteriormente, y facilitaría la distribución a los desarrolladores.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...