Contenido Exclusivo

RIM prepara cambios directivos y baja el precio de su Playbook

 

Research in Montion (RIM) sigue intentando recuperar terreno. Una reciente iniciativa consiste en rebajar el precio de los tres modelos de sus tablets Playbook a 299 dólares en Estados Unidos. Por otro lado, los medios canadienses hablan de que la compañía estaría próxima a renovar su cúpula directiva.
La bajada de precios de las PlayBook de RIM, que estará vigente hasta el 4 de febrero, afectan a los tres modelos disponibles de 16, 32 y 64 gigas, que ahora comparten el mismo precio de 299 dólares. En el caso del modelo de 64 gigas, con un precio hasta ahora de 699 dólares, la rebaja supone un descuento superior a 40%.
Con esta medida, RIM trata de impulsar las ventas de sus tablets PlayBook, que no han sido muy bien recibidas en el mercado, frustrando así el intento de la compañía por recuperar mercado frente a Apple y Android.
La rebaja de precios de los PlayBook se da justo un día después de que Sony anunciara ayer un recorte de 100 dólares del precio de las dos versiones de su tablet S (de 16 y 32 gigas).
Por otra parte, RIM podría estar preparando la sustitución de Mike Lazaridis y Jim Balsillie como co presidentes del consejo de dirección, según publica el diario canadiense Financial Post. Lazaridis y Balsillie, que también son los fundadores y codirectores ejecutivos de la empresa canadiense, serían reemplazados en la presidencia del consejo por Barbara Stymiest, quien ocupa un puesto en el consejo de dirección de la compañía desde 2007.
Los recientes problemas de la compañía y la pérdida de clientes parecen haber provocado que el Consejo esté pensando en un cambio de organización. Según el portal Financial Post, siete miembros del Consejo de RIM han estado valorando la actual organización de la compañía y están pensando en retirar de la dirección del Consejo a Balsillie y a Lazaridis.
La idea sería que una sola persona ocupe la posición de Presidente del Consejo, de forma que las decisiones estén centralizadas y se puedan ejecutar de forma más directa. De esta manera, según el FInancial Post, Jim Balsillie y Mike Lazaridis abandonarían su puesto de dirección en dicho Consejo.
El diario económico asegura que la persona mejor colocada para asumir la dirección de la empresa es Barbara Stymiest, miembro del Consejo desde 2007 y una de las personas que ha estado valorando la reestructuración de RIM. Stymiest, de 55 años, ha ocupado el puesto de responsable de TSX Group y ha trabajado para el Royal Bank of Canada.
Sobre el puesto de CEO, que también comparten Jim Balsillie y Mike Lazaridis por el momento no ha trascendido información, por lo que es posible que los dos directivos sigan ocupando esa posición juntos. De esta forma, Stymiest podría estar a cargo más de la administración y la estrategia a largo plazo, mientras que Balsillie y Lazaridis, parte ya de la imagen de la compañía, se encargarían de ser los responsables de la organización cotidiana de las actividades de RIM.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...