Contenido Exclusivo

Se incrementará la colaboración de TI con otras áreas de la empresa, afirma Gartner

Una idea recurrente cuando se trata de transformación digital es que igual de importante que la introducción de nuevas tecnologías es el cambio en la cultura empresarial. Dentro de esta evolución, la relación entre la parte de TI y otros departamentos es decisiva.

Ahora, la firma de análisis Gartner incide en esta idea al plantear que el 50% de organizaciones verán incrementarse la colaboración entre el área de Infraestructura y la responsable del Desarrollo de Negocios en los próximos dos años.

Desde Gartner se alude a una mayor consciencia de los problemas de trabajar en silos, que puede lastrar de forma irreversible la introducción de innovación y la evolución al entorno digital. “Tradicionalmente, cada unidad de negocios ha tenido su propio personal de tecnología, lo que ha hecho que las empresas sean reacias a seguir la directiva de los equipos centrales de TI”, explica Keith Mann, director senior de investigación. 

“Sin embargo, cada vez más, las organizaciones entienden que un objetivo unificado es esencial para garantizar la integridad y la estabilidad del negocio principal. Como resultado, las personas se mantienen alineadas con un objetivo común, trabajan de manera más colaborativa e implementan nuevas tecnologías de manera efectiva en toda la empresa”.

La firma de análisis profundiza también en la figura de la persona al cargo de aplicaciones, cuyo rol considera que se ha visto afectado por el reemplazo de tareas manuales por aplicaciones basadas en la nube en workplace digitales.

Es competencia suya asegurarse de que la evolución lleva relacionadas las habilidades y el talento adecuados para su éxito. 

Esta figura está viéndose reforzada por la creciente adopción de aplicaciones basadas en la nube y en técnicas de Inteligencia Artificial, entre las que se incluyen Machine Learning, procesamiento del lenguaje natural, chatbots y asistentes virtuales. “La capacidad de utilizar aplicaciones diseñadas y estructuras de datos de manera integrada sigue siendo un desafío complejo y creciente para las empresas”, señala Mann.

Esto implica una redefinición del rol para considerarlos como “especialistas en integración para garantizar que los proyectos se completen más rápido y a menor costo”.

Así, la persona a cargo de las aplicaciones deberá convertirse en un eje clave entre distintas unidades de negocios y equipos de TI, para asegurar el apoyo necesario en las iniciativas de transformación digital, concluye Gartner.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...