Contenido Exclusivo

Se triplicarán la suscripciones de smartphones en 2019, Ericsson

De acuerdo con un estudio de Ericsson, en 2019 más de 60 por ciento de las suscripciones móviles serán para smartphones, frente al 25-30 por ciento actual. Para ese año se espera que 65 por ciento de la población mundial esté cubierta por redes LTE.

Ericsson publicó su último informe sobre movilidad, del que se desprende que las suscripciones móviles, especialmente para smartphones, se dispararán en los próximos años. En este sentido, se prevé que el volumen de suscripciones móviles alcanzará los 9 mil 300 millones en 2016, de las que 5 mil 600 millones serán para smartphones. Para garantizar la experiencia de uso de los smartphones, se prevé que las redes WCDMA/HSPA cubrirán 90 por ciento de la población mundial en 2019, mientras que 65 por ciento estará cubierta por las redes 4G/LTE.

En la actualidad, los smartphones representan entre 25 y 30 por ciento de las suscripciones móviles, y ya acaparan 55 por ciento de los teléfonos móviles suministrados en el tercer trimestre. En este sentido, Douglas Gilstrap, vicepresidente senior y director de estrategia en Ericsson, señala que “el rápido ritmo de adopción de smartphones ha sido increíble y se espera que continúe. Aunque los smartphones tardaron más de cinco años en alcanzar los primeros mil millones de suscripciones, necesitarán menos de dos para alcanzar la marca de los 2 mil millones. Entre hoy y 2019, las suscripciones de smartphones se triplicarán”. Gilstrap añade que, “curiosamente, esta tendencia se verá impulsada por el consumo en China y otros mercados emergentes, a medida que cada vez más modelos de smartphones de bajo coste estén disponibles”.

El estudio de Ericsson apunta asimismo que el tráfico de datos de los smartphones crecerá 10 veces entre 2013 y 2019, llegando a los 10 exabytes. El video está creciendo 55 por ciento anual, y representará más de 50 por ciento del tráfico de datos móviles, mientras que las redes sociales y los servicios web serán responsables cada uno de alrededor de 10 por ciento del tráfico en 2019.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...