Contenido Exclusivo

Seguridad de identidades, un dolor de cabeza para las compañías

El 79% de las compañías ha sufrido una brecha relacionada con la identidad de los usuarios en los últimos dos años, según un estudio reciente de Identity Defined Security Alliance (IDSA). Además, sólo el 26% de los encuestados asegura que su empresa se encuentra muy securizada en este segmento y que es capaz de atajar cualquier amenaza al respecto. Uno de los factores que socava la confianza de los líderes de TI es no contar con soluciones IAM (Identity and Access Management).

En cuanto a las capacidades de defensa, los directivos creen que pueden detener intentos de intromisión basados en las credenciales de acceso de usuarios privilegiados, mientras que se muestran menos confiados en detener las amenazas máquina a máquina y originadas en el Internet de las Cosas. Y, es que la confianza cae por debajo del 35% cuando IAM requiere integración con aplicaciones de software o interacciones máquina a máquina.

Desde IDSA estiman que las amenazas relacionadas con la identidad están presentes en todoas las empresas e industrias, que muchas veces son difíciles de detectar.

Un informe de IBM pone de relieve que una organización tarda en promedio 206 días para descubrir una violación de datos y hasta 73 días en remediarla.

Las empresas que pueden detectar y contener una infracción en menos de 200 días gastan hasta 1,23 millones de dólares menos que las que no lo hacen.

Por último, la asociación asegura que el phishing y las credenciales robadas son las responsables de las mayorías de infracciones relacionadas con la identidad en los últimos años. Ha habido un aumento del 667% en los ataques de este tipo relacionados con la pandemia de coronavirus.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...