Contenido Exclusivo

Seguridad de los escritorios virtuales más sencilla y escalable

McAfee y Citrix Systems anunciaron una alianza estratégica y un acuerdo de colaboración para lograr que la seguridad de los escritorios virtuales sea más sencilla y escalable para las implementaciones en empresas de gran tamaño. La colaboración entre estas empresas en seguridad y virtualización le permitirá a los clientes de Citrix XenDesktop usar la plataforma McAfee ePolicy Orchestrator para ampliar la administración de la seguridad de los escritorios a entornos virtuales.
La alianza es la consecuencia directa de la creciente demanda de los clientes de administrar la seguridad integrada en implementaciones de virtualización de escritorios en empresas de gran tamaño. Se espera que la combinación dé respuesta a la necesidad de brindar políticas detalladas de seguridad de endpoints para cada escritorio virtual, y que al mismo tiempo entregue una solución a los desafíos de escalabilidad, rendimiento y complejidad que surgen a partir de la virtualización.
Como parte de la solución, Citrix ha proyectado desarrollar en conjunto con McAfee soluciones de seguridad para escritorios virtuales basados en VDI (infraestructuras virtuales de escritorios) que centralizan las actualizaciones del escaneo de virus y de los archivos de firma de virus, lo que permitiría que los equipos virtuales individuales no necesiten llevar a cabo acciones intensivas de procesamiento. El objetivo de esta solución es optimizar la seguridad y escalabilidad de las implementaciones de escritorios virtuales al reducir los requisitos de memoria y almacenamiento en la CPU, y simplificar la seguridad del escritorio y la gestión del ciclo de vida. Se espera que el lanzamiento de los resultados de la colaboración se realice durante el segundo semestre de 2010, los que se diseñarán para asegurar las implementaciones de XenDesktop en los tres hipervisores principales: Citrix XenServer, Microsoft Hyper-V y VMware ESX.
Además, McAfee y Citrix están trabajando en conjunto para desarrollar funcionalidades de detección de hipervisor nativo en Citrix XenClient y Citrix XenServer, que ocasionarán un avance espectacular en la seguridad de endpoints. El hipervisor jugará un papel importantísimo en la detección y protección de infracciones a la política de seguridad de los equipos virtuales. Estas funcionalidades de la industria de detección de hipervisor nativo también se implementarán en Xen.org, junto con una API de seguridad abierta.
La plataforma McAfee Administración para entornos virtuales optimizados (MOVE) aprovechará estas funciones mejoradas de hipervisor nativo con el fin de facilitar la entrega de seguridad al llevar a cabo revisiones programadas en la integridad de cada uno de los equipos virtuales. La colaboración le permitirá al ecosistema Xen, incluidas las “clouds” basadas en Xen, ofrecer servicios de seguridad de endpoints como una propiedad nativa de la infraestructura virtual.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...