Contenido Exclusivo

Select: Gobierno federal comienza gastando poco presupuesto TIC en el 3T24

El gobierno federal ha utilizado el 50% de su presupuesto aprobado en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) al tercer trimestre de 2024, esto es, 22,006 millones de pesos. Esto significa que se mantiene la misma tendencia que en años anteriores, donde el gobierno comienza gastando poco de su presupuesto y dinamiza su gasto hacia el cuarto trimestre, afirmó Arely Reyes Gaspar, analista de Select.

De este monto, agregó, la mayor parte se utilizó para servicios TIC, entre los que destacan desarrollo de software y servicios de infraestructura de centros de datos. Los servicios de telecomunicaciones se encuentran en segundo lugar, aunque sólo se ha gastado el 47% del presupuesto aprobado para este segmento. En equipo se ha utilizado 39%.

Los segmentos que tienen un menor monto de presupuesto, consumibles y software, han utilizado 75% y 13%, respectivamente.

Segmentos del PTIC

Imagen 2: Segmentos del PTIC
Fuente: Select, noviembre 2024.

Para lo que resta del año se tiene un presupuesto muy importante por utilizar, y la mayor parte se hará en servicios de telecomunicaciones y equipo de cómputo, pronosticó la especialista.

Presupuesto pendiente del gobierno federal

Imagen 3: Presupuesto pendiente del gobierno federal

Iniciativas de TIC del gobierno federal

El gobierno federal planea implementar una serie de reformas para fortalecer sus instituciones y mejorar la eficiencia de la Administración Pública Federal. En este proceso, se crearán nuevas secretarías, como la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación. Además, algunas secretarías existentes serán modernizadas en colaboración con la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), de acuerdo con la analista de Select.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran: la creación de herramientas digitales para agilizar trámites y servicios, el establecimiento de una fábrica de software, y el desarrollo de capacidades tecnológicas propias. En el ámbito de telecomunicaciones, se dará prioridad a la cobertura universal y a la mejora de la conectividad en espacios públicos.

Iniciativas de TIC del gobierno federal para 2025

  Imagen 4: Iniciativas de TIC del gobierno federal para 2025

Conclusiones

El gobierno federal ha utilizado únicamente el 50% de su presupuesto aprobado para TIC en los primeros nueve meses del año, queda la incertidumbre de si este se utilizará por completo o si tendrá un subejercicio como ha sucedido en los años anteriores.

Por otra parte, según Reyes Gaspar, para los próximos años se plantean una serie de iniciativas que tienen que ver con la transformación de toda la administración pública, de acuerdo con esto la modernización iría en 4 ejes: Transformación digital, gestión de TI, atención ciudadana y Telecomunicaciones, aseveró.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...