Contenido Exclusivo

¿Será 2014 el año de los relojes inteligentes?

A punto de que el próximo CES abra sus puertas el próximo 7 de enero, comienza la avalancha de nuevos dispositivos portátiles, incluidos los rutilantes relojes smartwatch, que prácticamente harán su debut en la gran feria de Las Vegas. Un mercado no exento de retos, pero que espera su consolidación.

El mercado de los relojes inteligentes es incipiente, máxime si lo comparamos con el de los teléfonos inteligentes, por ejemplo, e incluso con otros tipos de dispositivos móviles de control de la salud, para ejercitarse o los Google Glass. Sin embargo, se trata de un prometedor fenómeno que algunos expertos consideran que podrá relanzarse con un próximo modelo de Google en verano y otro de Apple, éste último quizás para el próximo otoño, para confirmar un floreciente 2014.

Sin embargo, para ello deberá sortear algunos obstáculos importantes, por ejemplo, su elevado precio, o la obligatoriedad de utilizarlos vía Bluetooth, con un smartphone, lo que supone un coste adicional, además de un nuevo contrato de datos inalámbricos.

Además, los primeros modelos tienen escasa funcionalidad y en su mayoría se ejecutan menos de 20 aplicaciones, entre ellas, cámara, micrófono o altavoces, elementos básicos en un smartphone. Incluso algunos de los primeros modelos que han salido al mercado son demasiado grandes o resultan poco atractivos para llevarlos puestos por la calle.

Todo ello implica que los diseñadores deban afanarse por refinar sus productos, teniendo en cuenta que el aspecto estético es muy importante en este tipo de modelos, al igual que en las gafas de Google.

Varios analistas indican que la llamada propuesta de valor de los relojes inteligentes debe aclararse ya. Está claro que sirven para revisar mensajes de texto o correo electrónico, acceder a predicciones meteorológicas, sin tener que buscar en nuestro bolsillo o sacar del bolso un móvil. Pero ¿eso es suficiente?, se preguntan muchos.

Firmas como Apple, Sony o Samsung impulsarán en los próximos meses este mercado que debe desarrollar nuevas capacidades, como abrir o bloquear las puertas de un coche, activarse mediante voz y gestos y permitir realizar llamadas sin tener que manejar el móvil.

Con todo, el potencial de mercado es innegable y los analistas de Canalys señalan, por ejemplo, que este año podrían comercializarse 5 millones de unidades en todo el mundo, cifra que incluso Gartner lleva hasta los 7 millones. Son cifras desde luego muy lejanas a los mil millones o más de smartphones que se venderán entretanto.

Además de los de Nike, Samsung, Sony y posiblemente Pebble, se espera que un buen puñado de presentaciones de relojes en el próximo CES, que llegarán de la mano de compañías como Basis Science, Burg, Connected Device, Dennco, Ezio, Filip, Kreyos, Kronoz, MetaWatch, Mio, Neptune, Polar, Qualcomm y TomTom.

-CIO

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...