Contenido Exclusivo

Siete de cada diez teléfonos móviles que se venden son smartphones

Las ventas globales de teléfonos móviles se incrementaron un nueve por ciento en el primer trimestre de 2014. Ésta es una de las principales conclusiones de un estudio de Strategic Analytics que destaca que mientras que en el primer trimestre de 2013 se comercializaron 372,7 millones de teléfonos móviles, en el mismo periodo de este año la cifra alcanzó los 408 millones de unidades.

Siete de cada diez teléfonos móviles que se vendieron fueron smartphones. Strategic Analitics destaca que han sido las regiones emergentes, y la demanda de dispositivos 4G y 3G, como Asia y África, los que han impulsado el crecimiento del mercado de teléfonos móviles.

Por fabricantes, las ventas de Samsung crecieron un seis por ciento suministrando 113 millones de teléfonos móviles a nivel mundial. En total, Samsung lidera el mercado con una cuota del 28 por ciento. La consultora destaca que, a pesar de la fuerte competencia, Samsung ha vendido más teléfonos móviles que Apple, LG y Nokia juntos.

Nokia, por su parte, se sitúa en segunda posición con una cuota del 12 por ciento y 48 millones de dispositivos comercializados en el primer trimestre del año, mientras que Apple logra la tercera posición con unas ventas de 43,7 millones de iPhone a nivel mundial y un 11 por ciento de cuota. Strategic Analytics destaca el incremento experimentado por Apple,  al vender  6,3 millones de iPhone más que en el primer trimestre de 2013.

El cuarto fabricante es LG, quien ha conseguido captar el cuatro por ciento del mercado, gracias al mercado europeo. Huawei, en la quinta posición con un tres por ciento de cuota, ha comercializado 14,2 millones de teléfonos móviles. Strategic Analytics destaca que Huawei ha logrado crecer dos veces más rápido que la media del mercado. Asia, Norte América y sus dispositivos 3G y 4G Android han sido los impulsores de este crecimiento.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...