Contenido Exclusivo

Sólo 10% de las empresas están interesadas en NAC

 

De acuerdo con el informe más reciente de Forrester, sólo 10% de las empresas están interesadas en el uso de network access control (NAC), aunque muchas de ellas sí valoran su utilidad.
 
Las empresas están mostrando poco interés en ampliar el uso de controles de acceso a redes (network access control, NAC), a pesar de que muchas valoran su utilidad. Según un nuevo informe de Forrester, sólo 10% de las organizaciones planean su implementación el próximo año. La consultora aseguró que los profesionales de seguridad se estaban esforzando por entregar análisis de rentabilidad para justificar el uso de la tecnología.
 
Las empresas interesadas en NAC están optando porque la tecnología se posicione al lado del cliente. Según Forrester, 27% de los encuestados que están interesados en la tecnología NAC quieren seguir ese camino, basado en software, lo que permite al profesional de TI y seguridad una integración más sencilla. Por el contrario, la opción de posicionar NAC del lado del servidor es menos popular, sólo 17% está interesado por esta ruta.
 
Los analistas de la consultora hacen cuatro predicciones para el 2011. En primer lugar, que crecerá el interés de las redes NAC integradas en soluciones de seguridad, como en el caso de Cisco y Juniper. La segunda es que el control de acceso a la red se desplazará hacia un modelo de control de acceso de capas, donde el foco es el usuario, no el dispositivo. Otra de ellas es que los modos de implementación híbridos continuarán siendo populares durante 2011. Y por último, Forrester asegura que en 2011 los dispositivos como smartphones y tablets dominarán el mercado.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...