Contenido Exclusivo

Sourcefire lanzará cortafuegos de próxima generación en abril

Sourcefire ha decidido lanzarse a competir por el negocio de firewalls de próxima generación. Lo hará el próximo abril con la introducción de una serie de que combinarán funcionalidad de firewall y VPN con prevención de intrusiones y filtrado antivirus y de URL.

 

La nueva oferta de Sourcefire, compañía conocida principalmente por su tecnología de prevención de intrusiones y el producto de código abierto Snort, incluirá una serie de firewalls de control de aplicaciones y filtrado de paquetes capaces de soportar velocidades de entre 10 Mbps y 10 Gbps. Además, proporcionarán filtrado antivirus basado en la tecnología conseguida por Sourcefire con la compra de Clam AntiVirus hace tres años, así como controles de listas negras.

 

Introduciéndose en este mercado, Sourcefire tendrá que competir con firmas como Palo Alto Networks, especializada en el diseño de firewalls conscientes de aplicación, Juniper, Check Point y Cisco, que añadirá funcionalidad IPS a su producto Adaptive Security Appliance 5585-X a finales de año.

 

Por lo que respecta a lo que puede considerarse un firewall de próxima generación, su definición puede variar, pero en cualquier caso tiene que tratarse de una solución que vaya más allá del simple filtrado basado en puerto. Gartner, por ejemplo, considera que los nuevos sistemas incluyen controles de prevención de intrusiones estrechamente integrados en el firewall.

 

Algunos defienden que para ser considerados de próxima generación, estos sistemas han de ser también capaces de reconocer aplicaciones y tomar decisiones sobre si están permitidas o no dentro de la empresa y para qué usuarios.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...