Contenido Exclusivo

STEM Career Accelerator, la propuesta que buscará cerrar la brecha de género en carreras STEM

En México, sólo tres de cada 10 mujeres muestran interés en estudiar carreras en ciencias, tecnología y matemáticas, a pesar de ser consideradas por la OCDE como las profesiones más prometedoras en el mercado laboral: el 80% de los empleos en 2050 estarán relacionados con este tipo de carreras.

Preocupados por la inclusión de las mexicanas en estas disciplinas clave para el crecimiento económico, PepsiCo Alimentos México ha desarrollado diferentes iniciativas para nivelar la balanza en el mercado laboral. Una de ellas es el programa STEM Career Accelerator, que desde 2014 ha llevado a escuelas secundarias y preparatorias las tareas que se realicen en algunas áreas en PepsiCo: Agro, Investigación y Desarrollo (R&D), y Tecnologías de la información (IT).

“El talento de las mujeres es indispensable en PepsiCo, particularmente en áreas como Agro, IT y R&D, donde ya tenemos paridad de género. Pero necesitamos seguir impulsando el talento de las niñas y jóvenes mexicanas allá afuera, para que esto sea una realidad constante en nuestro futuro”, señaló Alejandra Kamel, vicepresidenta de Innovación y Desarrollo (R&D) de PepsiCo.

STEM Career Accelerator lleva ponencias a estudiantes y profesores de educación secundaria y educación media superior en las que miembros de las áreas clave de PepsiCo Alimentos México comparten su experiencia en torno a la ciencia, la tecnología y las matemáticas. La intención es mostrar la relevancia de las carreras STEM en el mercado laboral y ampliar las opciones de estudio para las y los jóvenes.

Desde su creación, STEM Career Accelerator ha llegado a más de mil estudiantes en Ciudad de México y Monterrey, de los cuales más de 60% han sido mujeres. En 2020, debido a la pandemia, la iniciativa se realizó de forma virtual, lo cual incrementó la posibilidad de llegar a otras ciudades como Guadalajara.

“Nuestro siguiente paso es llevar el programa a más entidades del país y, potencialmente, escalarlo a otros mercados de la región. Queremos seguir fomentando una educación más paritaria y seguir apostando por las mujeres como un motor de cambio para PepsiCo y para todas las comunidades donde tenemos presencia”, agregó Claudia Avelar, Directora Sr. y líder de IT de PepsiCo.

Además de STEM Career Accelerator, con una inversión de $2.9 millones de dólares por parte de Fundación PepsiCo, la compañía se alió con la International Youth Foundation (IYF). Junto con esta organización se llevó el programa “Caminos al éxito” a más de 10 mil adolescentes de educación media superior, las cuales recibieron capacitación en carreras técnicas como programación y logística.

Desde hace más de una década, PepsiCo ha puesto a las mujeres al centro de sus estrategias de negocio como catalizadoras de desarrollo y ha enfocado sus esfuerzos en lograr equidad dentro de la compañía. Para 2025, PepsiCo busca alcanzar la igualdad de género 50/50 en todas sus gerencias; actualmente, el área de Investigación y Desarrollo representa un gran avance para este objetivo al contar con participación de talento femenino en más de 50%.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....