Contenido Exclusivo

Tecnología de PRAXIS permite convertir un smartphone en terminal punto de venta

Como parte de su oferta de banca móvil, PRAXIS anunció la disponibilidad de sus soluciones para convertir un smartphone o un teléfono celular de gama baja en una Terminal de Punto de Venta (TPV), ahorrando costos y facilidad de uso.

La banca móvil es una herramienta que acerca los servicios financieros al usuario por medio de su dispositivo móvil, a un bajo costo. PRAXIS ofrece a las instituciones financieras una plataforma que permite a los usuarios realizar pagos de diferentes servicios, con tarjeta de crédito o débito, recibir avisos de pagos y alertas sobre movimientos bancarios directamente en el aparato celular en lugar de contar con una TPV tradicional.

“En PRAXIS desarrollamos la plataforma y proveemos el lector de tarjetas para que las instituciones financieras y los bancos puedan,  ofrecerle el servicio de terminal de punto de venta para dispositivos móviles a cualquier empresa o negocio que lo requiera”, dijo Carlos López Gallegos, gerente de Banca y Cómputo Móvil de PRAXIS.

Esta plataforma de PRAXIS cuenta con la interfaz para smartphones (ya sean iOS o Android) así como la interfaz para  teléfonos celulares más modestos con sistemas basados en Java.

Estas “terminales móviles” aceptan pagos tanto de tarjetas de crédito como de débito. El usuario sólo debe contar con un dispositivo móvil y la institución financiera provee el lector de tarjeta. Además, no es necesario tener contratado un servicio de telefonía celular de algún operador en particular, sirve para todos. En comparación con las TPV tradicionales, el nuevo servicio de PRAXIS ocupa menos espacio e inclusive puede ser utilizado por repartidores de comida rápida.

Posterior a realizar un cobro o pago vía dispositivo móvil se recibe un aviso o alerta de que se ha realizado una transacción bancaria. Para mayor seguridad, hay varios tipos de aviso tales como alerta vía SMS o aviso por geolocalización que indica exactamente el lugar físico donde se hizo la operación.

En esta nueva plataforma de PRAXIS, la información en todo momento es segura, ya que utiliza un mecanismo que encripta los datos antes de enviarse y aún más importante, el dispositivo utilizado no guarda ningún tipo de información del cliente (números de cuenta, claves de acceso, etc.).

De acuerdo con Carlos López, “la plataforma sigue todos los estatutos de seguridad delimitados en el Capítulo X de la nueva normativa de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que incorpora mayores niveles de seguridad para el uso de las tecnologías móviles y nuevas figuras de bancarización”.

Otra de las ventajas de la plataforma, además de que está disponible para cualquier dispositivo móvil con cualquier sistema operativo, es que el usuario final no necesita rentar una costosa TPV, ya que se instala el servicio en el teléfono celular.

CIO México

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...