Contenido Exclusivo

Tres analíticas de videovigilancia que apoyan al negocio

Un sistema de videovigilancia IP es una herramienta crucial para las tiendas departamentales o centros comerciales, ya que permiten mantener seguras las instalaciones y al personal de trabajo.

Además, estas tecnologías pueden ayudar a incrementar las ventas en las tiendas a través del análisis inteligente de la información que se recopila durante el monitoreo.

Todos las personas que entran a un establecimiento pueden ayudar a identificar cuáles son las áreas de oportunidad para mejorar el rendimiento del negocio e incrementar las ventas.

Las soluciones de videovigilancia proporcionan información sobre la actividad de centros comerciales, las tendencias, los periodos pico y algunas evaluaciones de impacto sobre los efectos de factores adicionales como el clima, los días festivos y las promociones.

A continuación tres analíticas de videovigilancia importantes para los negocios:

  • Reconocimiento facial: 

El reconocimiento facial permite identificar a las personas que acceden a su negocio y verificar sus rasgos faciales, lo que ayuda a conocer cuál es el perfil de los clientes que se interesan en los productos y establecer estrategias de ventas para ese grupo de personas, información valiosa para el área de marketing.

También permiten mejorar la atención a los cliente, además de proteger los productos, al detectar posibles delitos. Se trata de una analítica para el sistema de vigilancia que refuerza tanto la seguridad como la optimización del lugar.

Este software establece coincidencias entre los rostros del video en tiempo real y genera una base de datos con imágenes de los rostros almacenados, posteriormente se categorizan en la base de datos según sus necesidades, ya sea para control de acceso, detección de personas importantes o individuos sospechosos.

Además, mediante un sistema de control de acceso puede facilitar la entrada de las personas a las instalaciones de una forma más segura y eficaz, lo cual ayuda a reducir el consumo de energía y ser amigable con el medio ambiente.

  • Detección de zonas calientes:

Estas tecnologías funcionan a través del reconocimiento del calor que generan los cuerpos, de esta manera identifican los lugares del lugar donde se aglutinan los clientes, en seguida puede detectar si hay alguna situación de riesgo o no.

Esta herramienta es útil para tomar decisiones de diseño y acomodo de los pasillos y mercancías, ya que permite identificar cuáles son los productos que más ubican los clientes, colocarlos en zonas específicas para que los identifiquen de forma más rápida y generar estrategias de ventas.

  • Conteo de personas:

Esta analítica ayuda a saber en tiempo real cuántas personas acceden al negocio, recopila información sobre el tráfico de la tienda para ayudar a obtener información sobre el comportamiento de los clientes y poder tomar decisiones.  

Mediante un análisis inteligente es posible conocer los días donde hay mayor cantidad de personas, mejorar la planificación del personal y determinar horas de apertura óptimas para que pueda ofrecer una mejor asistencia a los clientes.

A la vez que se optimiza las horas de trabajo de los empleados, así como saber las fechas adecuadas para la implementación de promociones o campañas publicitarias.

Por Anna Arwidi, Business Development Manager para Axis Communications

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...