Contenido Exclusivo

Tres claves para que las empresas extraigan valor de la infonomía, según Gartner

La sociedad actual y el mundo está cada vez más digitalizado, al grado que ya no se habla sólo de la economía tangible, sino también de la economía de la economía de la información, o “infonomía” (infonomics), y de otros activos intangibles.

La infonomía es hoy relevante, según Gartner, ya que estudia la importancia económica de la información, es decir, de los datos. Por tal motivo, la firma consultora presentó su último estudio Infonomía: cómo monetizar, gestionar y medir la información como un activo para la ventaja competitiva, en el marco del Gartner Symposium/ITxpo, efectuado esta semana en Orlando, Florida.

El estudio trata de proporcionar a las empresas la necesidad de valorar la información, administrarla y medirla como un activo real. Para ello, los líderes de datos y CDO deben adoptar y adaptar conceptos factibles de estos otros dominios para mejorar la gobernabilidad, disponibilidad y utilidad de los recursos de información.

Por otro lado, también es necesario que las diferentes organizaciones reconozcan y aprovechen las características económicas únicas de la información que se encuentran aún en la fase de adopción temprana.

“Tradicionalmente, los gerentes de información tienen una visión limitada de cómo pueden ayudar a los líderes empresariales a generar valor a partir de la información, centrándose principalmente en los beneficios operacionales y analíticos”, dijo Douglas Laney, vicepresidente y analista de Gartner.

“Las empresas que miden la utilidad productiva de la información pueden hacer inversiones más inteligentes en iniciativas relacionadas con la información, entre otros beneficios”, aseveró Laney.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....