Contenido Exclusivo

Tres ventajas competitivas de la tecnología cloud para este 2025

La tecnología de Cloud Computing ha revolucionado la manera en que gestionamos y accedemos a la información, ofreciendo a los negocios un entorno digital seguro y accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier parte del mundo con conexión a internet. Al trasladar los servicios de almacenamiento, procesamiento y gestión de datos a servidores remotos, la nube elimina la dependencia de infraestructuras locales costosas y complejas, lo que permite construir arquitecturas escalables y resistentes e implementar cargas de trabajo que serán más rápidas.

La facilidad de acceso inmediato impulsa la productividad y fomenta nuevas dinámicas laborales en distintos negocios, tales como compañías especializadas en servicios financieros, medios de comunicación y entretenimiento, turismo y educación, la tecnología de almacenamiento en la nube se ha convertido en un pilar estratégico para quienes buscan adaptarse a un entorno digital en constante evolución.

Además de la optimización en eficiencia operativa, Akamai Technologies destaca las tres ventajas competitivas que su negocio puede alcanzar al integrar la tecnología cloud:

  • Mayor seguridad

Los ataques ransomware han perfeccionado continuamente sus métodos de extorsión y explotación de vulnerabilidades en entornos digitales, lo que vuelve imprescindible para los negocios contar con nuevas estrategias de protección digital como reforzar la seguridad de las infraestructuras tecnológicas, especialmente aquellas que operan en la nube.

Akamai ha desarrollado una solución integral que permite a las organizaciones implementar los principios de seguridad Zero Trust, un enfoque que minimiza los riesgos al limitar el acceso solo a usuarios y dispositivos verificados. Su plataforma Guardicore combina tecnologías como la microsegmentación, el acceso a la red Zero Trust (ZTNA), la autenticación multifactorial y la caza de amenazas, lo que facilita una protección proactiva tanto en la nube como en entornos híbridos.

  • Reducción de gastos

El creciente volumen de datos es uno de los retos más significativos para distintas industrias, que deben lidiar con una gestión cada vez más compleja y costosa. En sectores como medios y entretenimiento, el aumento ha sido notable: en los últimos tres años, el volumen de datos creció más del 50%, impulsado por la creación de contenidos digitales y la necesidad de distribuirlos a gran escala.

Ante este panorama, la nube se posiciona como una solución clave, al permitir el acceso seguro a aplicaciones y datos desde cualquier dispositivo conectado a internet, sin requerir infraestructuras físicas costosas. Esto no solo reduce los gastos operativos, sino que también simplifica la gestión de grandes volúmenes de información, optimizando procesos y facilitando la innovación en un entorno digital cada vez más demandante.

  • Mayor velocidad

Ante el panorama de su continuo crecimiento en medios, la industria de medios y entretenimiento podría alcanzar los 33,655 mdd en los próximos años, de acuerdo con estimaciones de PWC. Estas industrias trabajan con contenidos multimedia digitales de gran tamaño, como modelado 3D, renderizado, inferencias y contenidos de vídeo y streaming, por lo que plataformas que puedan abarcar la velocidad y eficiencia energética para hacer frente a los exigentes flujos de trabajo creativo es clave.

Al respecto, Akamai incorpora una solución de procesamiento de vídeo basada en GPU, utilizando la potencia de la NVIDIA RTX 40. Esta tecnología permite transcodificar secuencias de vídeo en directo más rápido que en tiempo real, lo que resulta esencial para garantizar experiencias fluidas en transmisiones en vivo y otras aplicaciones que demandan un procesamiento de vídeo de alta velocidad, potenciando sectores como el entretenimiento, la educación y la industria creativa.

“La adopción de tecnologías de Cloud Computing es mucho más que una tendencia; es una necesidad estratégica para los negocios que buscan adaptarse a un entorno digital cada vez más competitivo”, señaló Hugo Werner, vicepresidente Regional de Akamai para LATAM. “Es indispensable contar con soluciones de servicios en la nube que no solo optimicen la gestión de datos, sino que también garanticen la seguridad, implementando enfoques de protección como Zero Trust, al mismo tiempo que reducen costos operativos. La clave está en transformar los retos digitales en oportunidades que impulsen sus negocios y mejoren la experiencia del usuario final”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...