Contenido Exclusivo

Twitter, la red social más fuerte

Si bien el número de usuarios activos de Facebook ha crecido, Twitter es la red social que más rápido crecimiento está registrando a nivel mundial, así lo asegura un estudio de Global Web Index.

El estudio revela que Facebook experimentó un crecimiento de usuarios activos de 35 por ciento entre el segundo trimestre de 2012 y el primer trimestre de 2013. El crecimiento de usuarios de Twitter en el mismo periodo fue de 40 por ciento. Este incremento también superó al registrado por Google+, que cuenta con 33 por ciento más de usuarios activos.

“Twitter es actualmente la plataforma social que más crece en número de usuarios”, señaló Brett Petersen, director de estrategia en la consultora Global Web Index, quien destacó que “la movilidad es el factor principal. Desde el primer trimestre, el número de personas que acceden a Internet desde un dispositivo movil se ha incrementado en 60.3 por ciento“.

Facebook parece que da muestras de fatiga. Según un estudio de Social Bakers, cerca de 33 por ciento de los países en los que está presente Facebook ha caído en número de usuarios activos únicos en los últimos seis meses, un importante porcentaje si se compara con el 11 por ciento del año anterior. Estados Unidos fue el país donde más usuarios ha perdido Facebook – 8 millones en los últimos seis meses.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...