Contenido Exclusivo

Uber podría adquirir el negocio de mapas de Nokia

Los rumores e informaciones sobre la actividad de Nokia se desbordan y ahora aparece en escena Uber, que podría estar interesada en adquirir el negocio de mapas de la primera. Y, de hecho, habría pujado ya por él, a cambio de unos 3.000 millones de dólares, según el New York Time.
La oferta estaría compitiendo con la de otra empresa de capital privado y un consorcio de fabricantes de automóviles alemanes, liderado por BMW, Audi y Mercedes-Benz, que también podrían tener el respaldo de la firma china Baidu.
Uber actualmente utiliza datos de mapeo de Google, Apple y otras fuentes cartográficas, además de su propia información online. Hace algo más de un mes, la compañía ya anunció la compra de deCarta, firma especializada en mapeo y ubicación y que situada en San José, California.
Uber también se ha distanciado de Google en otras áreas. En febrero, se asoció con la Universidad Carnegie Mellon para la investigación y desarrollo de tecnologías de transporte, centrándose principalmente en cartografía, seguridad vial y tecnología de conducción autónoma en las que también trabaja Google.
Estas últimas decisiones extrañan más porque Google Ventures es accionista de Uber.
El caso es que ahora parece estar interesada en Here de Nokia y que la firma nórdica tomará una decisión al respecto a finales de este mes.

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...